«Gracias al Máster Universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos he encontrado mi pasión.»
13/04/2022Álvaro Zarzoso, graduado del Máster Universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, nos habla de por qué se decidió por stos estudios, de las ventajas del modelo formativo de la UOC, y de su experiencia cursando las prácticas en la prestigiosa agencia LLYC, gracias al programa Jóvenes Talentos.
La decisión de convertirme en profesional de la comunicación corporativa
Después de graduarme en Periodismo y Comunicación Corporativa en junio del 2019, y ejercer como redactor en un medio de comunicación logística, la pandemia del Covid-19 cambió mis planes. Los efectos de la crisis sanitaria, sumados a los ya existentes en el sector del periodismo, provocaron que en el mes de mayo me quedase en el paro y con pocas expectativas de futuro. Aparentemente, un panorama poco esperanzador.
Al contrario. Desde el tercer curso de la carrera, momento en que cursé las primeras materias relacionadas con la comunicación corporativa, empecé a sentir un gran interés por esta disciplina. Me fascinaba como la comunicación se podía enfocar desde otra perspectiva, desde la óptica de las corporaciones, instituciones u organismos. Fue entonces cuando decidí hacer aquello que realmente quería: convertirme en un profesional de la comunicación corporativa.
¿Por qué la UOC?
Desde mi etapa universitaria había recibido grandes referencias sobre la UOC, destacando la calidad de sus estudios y profesores así como de su modelo académico. Teniendo en cuenta estas consideraciones, sumado al hecho que quería experimentar una “nueva manera de formarme profesionalmente”, me decanté por el Máster Universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos que ofrece la UOC.
Me tuve que adaptar a un nuevo entorno, a un espacio digital y a una forma de estudiar donde cada uno gestiona su tiempo y esfuerzo. Era un modelo académico totalmente diferente de que había vivido a lo largo de mis veintiún años.
Los días pasaban y cada vez me sentía más cómodo. No sólo en cuanto a la metodología de trabajo, sino que el contenido y recursos aportados por los profesores concordaban a la perfección con mis intereses. Sentía que estaba aprendiendo lo que quería aprender.
Desde los primeros días pude contemplar que el Máster es altamente profesionalizador y práctico, ya que la totalidad de las actividades planteadas se fomentan en casos o situaciones que se producen en nuestra sociedad. Además de ofrecer contenido teórico de calidad, las actividades permiten que el estudiante cumpla objetivos vinculados con la comunicación, realización de eventos o protocolo muy reales para conducirlos a situaciones que se pueden producir en el entorno profesional.
Mi idea inicial era cursar el Máster para obtener conocimientos y herramientas para convertirme en un mejor profesional de la comunicación. Aunque tenía claro mi objetivo profesional, el Máster también me permitió descubrir otros sectores “desconocidos” para mí pero enormemente vinculados al ecosistema comunicativo. Gracias a esto pude entender que la comunicación es una parte más de todo un proceso global, y que depende de acciones organizativas y protocolarias.
Sentía que realmente estaba aprendiendo lo que quería aprender.
Los meses pasaban y cada vez me sentía más adaptado a la UOC y a su filosofía educativa. La accesibilidad a las fuentes de información, el intercambio constante de puntos de vista y opiniones con profesores o la interactividad con otros estudiantes, hacían que me impregnase de conocimiento constantemente.
Con la llegada del nuevo curso, solamente me quedaba por hacer el Trabajo de Final de Máster (TFM). Opté por llevar a cabo un plan de comunicación para la Federación Catalana de Básquet. Este trabajo, totalmente práctico y aplicable al entorno, me ha permitido conocer de primera mano todo el proceso de elaboración de un plan de comunicación. Con un seguimiento y tutorización de gran calidad, he podido afrontar el reto de idear una campaña de comunicación, así como conocer sus dificultades. Desde investigaciones, pasando por estrategias, hasta llegar a presupuestos. Se desarrollan todos los factores que intervienen en el proceso, motivo que hace del TFM un proyecto muy atractivo y motivador. Asimismo, es de gran ayuda recibir los comentarios y correcciones de los tutores y miembros del tribunal, ya que su gran conocimiento de la materia hace que todas las puntualizaciones sirvan para mejorar el proyecto y convertirse en un mejor comunicador.
Las prácticas
A pesar de la dificultad que comporta estudiar y trabajar al mismo tiempo, veía oportuno cursar prácticas para poder introducirme en el mercado profesional. La agencia de relaciones públicas y comunicación Llorente y Cuenca (LLYC), una de las más prestigiosas del mundo en el sector, me comunicó que fui seleccionado para formar parte del programa de Jóvenes Talentos. Me sentía un afortunado, era el sitio en el que quería estar y que me permitiría adquirir extensos conocimientos para formarme como profesional. Muy agradecido a LLYC por la oportunidad, y consciente de la responsabilidad, inicié mis funciones en la agencia.
Los Jóvenes Talentos en LLYC
Dentro de la agencia, formo parte del departamento B2C, donde desarrollamos acciones para tres grandes empresas, todas ellas de sectores profesionales muy diferentes.
Desde el primer día estoy trabajando en tareas propias de una agencia de comunicación, combinando funciones muy variadas pero enriquecedoras. Asimismo, esta pluralidad y diversidad de tareas hace que pueda adquirir nuevos conocimientos y competencias día tras día. No sólo estoy aprendiendo mucho, sino que estoy siendo consciente de todo el proceso que comporta la ejecución de un plan de comunicación.
Con la mentalidad y actitud de llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible, el feedback que recibo del equipo es muy provechoso. Intercambiamos opiniones para encontrar el mejor método para ejecutar las tareas, hay un flujo constante de comunicación. Además, cuando algún aspecto se puede mejorar, mis compañeros me aconsejan y me dan pautas para enriquecer el “producto”. Esta búsqueda de la excelencia que persigue LLYC es la que la convierte en una agencia de referencia alrededor del mundo y, a su vez, permite a los trabajadores crecer profesionalmente.
Además de los conocimientos y consejos que estoy recibiendo, me gustaría destacar el gran equipo de LLYC Barcelona. La relación con los compañeros y compañeras es excepcional. Todos son accesibles, independientemente de la estructura jerárquica que se ocupe.
Si sois amantes de la comunicación, os animo a cursar el Máster.
Para terminar, me gustaría aportar una opinión personal sobre esta etapa profesional y personal de mi vida. Si sois amantes de la comunicación y os apasiona este sector, os animo a cursar el Máster Universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos de la UOC. Además de adquirir nuevos conocimientos y convertiros en mejores comunicadores, viviréis una experiencia de vida inolvidable.