Acuerdo UOC-DIRCI para impulsar la comunicación interna
2 junio, 2023La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Asociación de Directivos y Referentes de Comunicación Interna (DIRCI) han firmado un convenio de colaboración con el fin de fortalecer la calidad y la profesionalidad en comunicación interna.
La presidenta de DIRCI, Marian Abrines, y la directora académica del Máster Universitario de Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos de la UOC, la Dra. Elisenda Estanyol , firmaron el acuerdo de colaboración, que tiene como objetivo impulsar actividades que promuevan la comunicación interna como disciplina académica y profesional.
DIRCI es la Asociación de Directivos y Referentes de Comunicación Interna , creada en 2020, en plena pandemia. Se trata de una agrupación profesional, de ámbito estatal, que vela por reconocer, fortalecer y dignificar la disciplina. DIRCI organiza foros de debate, grupos de trabajo y encuentros diversos sobre comunicación interna, al tiempo que comparte casos y prácticas entre sus socios y socias, y fomenta el trabajo en red entre los especialistas en el ámbito.
Desde el máster creemos que la comunicación interna es fundamental en la estrategia comunicativa de cualquier organización. Con este convenio esperamos reforzar los vínculos con los profesionales del ámbito y establecer sinergias a la hora de identificar nuevas tendencias, – comenta Estanyol.
El acuerdo firmado contempla impulsar actividades conjuntas entre DIRCI y la UOC, para promover la comunicación interna como disciplina profesional. El acuerdo se centra en diversas áreas de acción, que incluyen la organización de actividades relacionadas con el campo del conocimiento de la comunicación interna; la colaboración en la promoción, reforzamiento y avance de la profesión; y el fomento y el intercambio mutuo de conocimientos en ámbitos formativos, de investigación y de transferencia.
El acuerdo de colaboración con la UOC nos ayudará a impulsar la comunicación interna como disciplina profesional desde el inicio del proceso, la formación académica – comenta Marian Abrines.