10 estrategias para desarrollar la creatividad
21/04/2021Somos seres creativos. Nacemos con ese potencial. Pero a medida que nuestro entorno social impone sus reglas, dejamos inconscientemente de serlo si no ejercemos. Esta infografía propone 10 hábitos básicos para recuperar el pensamiento creativo. Existen muchos más, y puedes crearlos tú…
La creatividad es un bíceps.
Con esta analogía propia de la Sinéctica, una técnica creativa desarrollada por Gordon y Prince, abordamos uno de los principios del pensamiento creativo: si no lo practicamos como un músculo, pierde fuerza.
En 1986 la NASA encargó un estudio al Dr. Land y a Berth Jarman que midiera la creatividad de sus ingenieros. Para entender la evolución de esa habilidad, repitieron el estudio, con 1.600 niños y niñas de cuatro y cinco años. El porcentaje que entró en la categoría de “Genios de la imaginación” fue de 98%. Cinco años más tarde, había bajado a 30%, y 10 años después, a los 15 años, el porcentaje de niños calificados como “Genios” era de 12%.
¿Qué es la Creatividad?
¿Un rasgo de personalidad? ¿Un esquema mental? ¿Una forma de inteligencia? ¿Una disciplina?
En los años 50 del pasado siglo, el psicólogo americano Joy Paul Guilford, conocido por sus trabajos sobre la inteligencia, da una conferencia titulada “Creativity” que marca un hito en la historia del pensamiento creativo. Guilford declara que la creatividad forma parte de la inteligencia y divide el pensamiento creativo en dos: divergente y convergente. Las bases están planteadas; la creatividad se basa en el pensamiento divergente.
Estamos en Nueva York, en los albores de la revolución creativa en la publicidad anglosajona, de la mano de Bill Bernbach, David Ogilvy, y otros visionarios. Una nueva línea de pensamiento publicitario se infiltra en las agencias de Madison Avenue. Mad Ave para los entendidos, que los creadores de la aclamada serie de televisión Mad Men pusieron en escena. La creatividad, como el oxígeno, ya es vital para las campañas. Es en esa época que Bernbach introduce la idea de pareja copywriter – art director, un planteamiento que se establece en todas las agencias del mundo.
Estrategias creativas en publicidad
La creatividad es la herramienta imprescindible de una campaña publicitaria, junto con una buena estrategia. El entorno de la comunicación persuasiva ha cambiado considerablemente y la necesidad de una creatividad disruptiva, potente, brillante, como recurso imprescindible no ha hecho más que aumentar.
La creatividad ayuda a persuadir, a convencer, a crear emociones, incluso en un escenario saturado de mensajes comerciales. ¿Incluso? No. Más que nunca. Destacar en plena marea alta es la misión del mensaje publicitario del siglo XXI. Porque la publicidad de hoy se llama comunicación de marca, es social, nativa o programática. Utiliza técnicas que enriquecen la jerga del marketing, como advertainment, tryvertising, branded content, advergaming, growth hacking…
El publirreportaje se quedó en el siglo pasado, pero la creatividad se sigue afilando como un cuchillo suizo. Para hacer frente a un sector en plena transformación, transversal y multidisciplinar, el Máster de Estrategia y Creatividad en Publicidad de la UOC forma a los publicitarios de hoy y asegura que el cambio de paradigma publicitario permita una evolución inteligente, segura, individual y colectiva. Desde una agencia de publicidad o de comunicación, o el departamento de marketing del anunciante, la calidad de la comunicación persuasiva del futuro está asegurado .
Mad Men y Mad Women, hemos cogido el relevo con la creatividad bien alta.
Muchas gracias por los ejercicios propuestos 🙂
¡Gracias a tí por tu comentario, Nadia! Que tengas un día de lo más creativo 😉
Gracias por los contenidos. Amplía la visión preconcebida de algunos conceptos que hemos interiorizado, especialmente en lo referido a la comunicación de marca. Amplitud de miras.
Así es, Eugenia. Gracias a ti por tu comentario, celebramos que el artículo y la infografía te hayan parecido útiles para desarrollar propuestas creativas. Es lo que perseguimos cuando elaboramos contenidos para este blog. Un saludo!
Articulo muy interesante y cierto ! Siempre me he considerado una persona creativa y con mucha imaginación desde pequeña, de hecho siempre me decían y me han dicho «no te montes películas» porque lo que los demás ven algo de soñar y fantasioso, yo lo veo complicado pero posible.
Todo empezó cuando pasaba por una fabrica de al lado de mi colegio de primaria, una fabrica abandona, y siempre decía aquí podemos montar esto, pasaba las semanas, aquí podríamos montar un hotel para perros, y así cada x tiempo se me ocurría algo nuevo, y hoy en día, me pasa con todo lo que veo.
Gracias por tu comentario 🙂 La creatividad es el día a día de mucha gente como tú y lo celebramos.