Presentación de los Trabajos Final de Master. Septiembre 2020
7 septiembre, 2020Los siguientes estudiantes del máster oficial de Ciudad y urbanismo harán la presentación pública de sus Trabajos Final de Master (TFM):
Estudiante | Día | Horario defensa | Título | Acceso a la sesión |
Parés Soldevila, Albert | 14/09 | 12:00 |
Urbanisme i mobilitat sostenible. El paper del disseny de l’espai públic en la promoció de la mobilitat activa. El cas dels eixos cívics de Vilafranca del Penedès |
|
Aldama Blanch, Pablo |
14/09 |
15:30 |
Commuting poverty: la interrelación entre movilidad y exclusión social en el ámbito urbano |
|
Martinez Galindez, Pablo |
14/09 |
15:30 |
La expansión del turismo hacia la periferia a través de Airbnb: el caso de Villaverde |
|
Tatiana Zuluaga, Michel |
14/09 |
15:30 |
Limitaciones del uso y goce del espacio público de niños, niñas y adolescentes del barrio El Poblado II desde los Cuidados, Cali |
|
Garberí Pons, Noelia |
14/09 |
18:00 |
Una aproximación al derecho a la alteridad urbana. Barreras arquitectónicas y apacitismo en el distrito de Sants |
|
Villalobos Gasca, Albert |
14/09 |
18:00 |
La ciudad a pie: Análisis de la caminabilidad en el Barrio de la Vila de Gràcia de Barcelona |
|
Borja Buitrago, Diana |
15/09 |
15:30 |
Bases para la Construcción de un Urbanismo Prioritario para la reducción de pobreza y desigualdad social en Quibdó, Colombia. Propuesta de Plan de Indicadores y Líneas Estratégicas de Desarrollo Urbano |
|
Bustos López, John Fredy |
15/09 |
15:30 |
Choques de realidad: La producción social de territorio en el distrito de Aguablanca, Cali |
|
Rodriguez Brandia, Jose |
15/09 |
18:00 |
La influencia ciudadana en las políticas públicas: Gobernanza participativa en Parets del Vallés |
|
Sánchez Lacalle, Sergio |
15/09 |
18:00 |
Tejiendo el barrio Can Baró. Red de microespacios públicos coproducidos |
|
Botana Iglesias, Cristina |
16/09 |
15:30 |
La promoción pública de asentamientos segregados de infravivienda. La ciudad antigitana |
|
Cuenca Cañizares, Eduardo |
16/09 |
15:30 |
Habitar el barrio: Examinando propuestas de rehabilitación y accesibilidad del barrio de San Nicasio-Leganés. |
|
Collado Gosálvez, Ignacio Vicente |
16/09 |
18:00 |
El vessant comunitari de la llar. L’habitatge com a vertebrador del dret a la ciutat. |
|
Higuera Crespo, Alberto |
16/09 |
18:00 |
Los vacíos urbanos y las actuaciones temporales de urbanismo táctico. Explorando modelos de regeneración urbana e inclusión social en solares desocupados del Centro Histórico de Santa Cruz de Tenerife. |
|
Tornay Alarcon, Alejandro |
17/09 |
12:00 |
Estudi del camí escolar de l’escola Mogent de Montornès del Vallès |
|
Eizaguirre Zufiaurre, Iker |
17/09 |
15:30 |
Participación y territorio: Hacia un nuevo modelo de gobernanza. Estudio y propuesta para orientar la gobernanza de Irun hacia un modelo mas participativo y territorializado |
|
Velásquez Ruiz, Juan Sebastián |
17/09 |
15:30 |
Contrastando actores, políticas e instrumentos de planificación ambiental en torno a la conservación de la infraestructura verde urbana: el caso del humedal Juan Amarillo en Bogotá (2001-2020) |
|
Gómez Fresneda, Sandra |
17/09 |
18:00 |
Estudio de caso: La vida de las mujeres en el espacio público de Granada |
pendiente |
Serna Eslava, Marcos |
17/09 |
18:00 |
El espacio colectivo. Características, recorridos y su relación con la ciudadanía |
|
Puigpinós Serra, Jaume |
18/09 |
09:30 |
Municipalismo global: Nuevos horizontes para la protección y promoción internacional de los derechos humanos |
|
Roldán Castaño, Laura Melissa |
18/09 |
15:00 |
Reconocimiento del derecho colectivo a la ciudad en el ordenamiento jurídico colombiano: reflexión teórica sobre la sentencia hito de la sección primera del Consejo de Estado del 20 de febrero de 2020 Rad. 2015-02436-01 M.P. Roberto Augusto Serrato |
Las horas están presentadas en el huso horario que corresponde a Barcelona.