Ciudades más inteligentes y ciudadanía

Economía circular para una nueva economía urbana (I) ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Economía circular para una nueva economía urbana (I)

  Ciudades, parte del problema y punto de partida para la solución Según datos del Programa de Medio Ambiente de la Naciones Unidas, las ciudades son responsables del consumo de 75% de los recursos naturales,[…]

El Raval barcelonés, un barrio global. Ciudades más inteligentes y ciudadaníaGobierno local e innovación

El Raval barcelonés, un barrio global.

Más allá de los relatos que refuerzan su estigmatización, El Raval atesora una riqueza multicultural de referencia internacional donde comunidades de distintas procedencias conviven en escasos kilómetros cuadrados que concentran las contradicciones de la globalización.[…]

Las dos caras de las monedas locales ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Las dos caras de las monedas locales

Barcelona introduce el REC (Recurs Econòmic Ciutadà), una moneda local equivalente al euro y con un sistema de pago via app.   Barcelona, a través de su Ayuntamiento y bajo el auspicio del programa B-Mincome,[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

El reto de una ciudadanía económica y una economía ciudadana

El concepto de ciudadanía social1 suele criticarse con cierta asiduidad por su tendencia a sugerir una ciudadanía pasiva, satisfecha con la simple idea del “derecho a tener derechos”. Dicha concepción aparentemente ambiciosa se opone a[…]