La cultura en la agenda urbana

ArtículosDerechos culturales y mundializaciónPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La cultura en la agenda urbana

Podemos afirmar que los temas culturales son centrales en el debate sobre el futuro de nuestras ciudades. Que la construcción colectiva del futuro incluye debatir sobre el pasado, las memorias y los patrimonios culturales de[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTerritorio, infraestructuras y servicios urbanosTodas las entradas

La ciudad de las Redes

En los últimos años el planeamiento de nuestras ciudades se ha visto interrumpido por nuevos conceptos que han obligado a entender la ciudad de una forma diferente. Durante mucho tiempo el papel de las redes[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesNuevos paradigmas de sostenibilidad urbanaTodas las entradas

De la ciudad sostenible a la ciudad inteligente y autosuficiente: reflexiones críticas desde la Ecología Política Urbana

Ya desde la década de los 90 del siglo pasado la sostenibilidad se ha convertido en un eje estructurador de cualquier nuevo imaginario urbano. De las ciudades sostenibles y la Agenda 21 Local hemos pasado[…]

Libro: ¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? | Editorial UOC Ciudad, inseguridad y conflictoDerechos culturales y mundializaciónPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialPublicacionesTodas las entradasVivienda e inclusión social

Libro: ¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? | Editorial UOC

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos de la especialización Políticas públicas y derecho a la ciudad del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya.

ArtículosHacia un nuevo urbanismoTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Ganó la ciudad, con muchas luces y algunas sombras

En 1983 la primavera presumía exuberancia. La ciudad aún tenía la marca de la grisura de los largos años del franquismo, los rastros de la pobreza en los barrios y en la calle, el abuso[…]