Artículos

Potenciando el Impacto Social del Aprendizaje-Servicio a través de la Investigación-Acción Participativa: El Caso de Somia la Pau ArtículosTodas las entradas

Potenciando el Impacto Social del Aprendizaje-Servicio a través de la Investigación-Acción Participativa: El Caso de Somia la Pau

El Aprendizaje Servicio (ApS) y la Agenda 2030 La globalización genera fuertes tensiones en los modos de vida y en la sostenibilidad de las ciudades. En ese escenario, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible[…]

La lucha por el derecho a la vivienda en tiempos de financiarización ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

La lucha por el derecho a la vivienda en tiempos de financiarización

Manifestaciones en Barcelona destacan la urgencia de reformas para garantizar viviendas dignas y asequibles La crisis del alquiler y la lucha por el derecho a la vivienda reflejan una emergencia habitacional que afecta principalmente a[…]

ArtículosTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Reseña libro: Proyecto [no] proyecto. [Cuando la política rasga la técnica]

Autor: Paulo ReyesTítulo: Projeto Não Projeto: Quando a Política Rasga a TécnicaISBN: 978-65-5759-068-3 (E-BOOK ISBN: 978-65-5759-067-6)Año: 2022, Editora Sulina El libro “Proyecto [no] proyecto. [Cuando la política rasga la técnica]» de Paulo Reyes es el[…]

Eliminar obstáculos en la prevención de las violencias machistas ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Eliminar obstáculos en la prevención de las violencias machistas

la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación respecto del hombre. En el abordaje de la prevención de[…]

Presentación del curso de Análisis de datos urbanos ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaTodas las entradas

Presentación del curso de Análisis de datos urbanos

El análisis de datos urbanos (del inglés urban analytics) es el área multidisciplinar de investigación y práctica profesional que, con el uso de datos en combinación con técnicas de computación estadística, estudia entornos urbanos para gestionar, diseñar y planificar las ciudades y el territorio en base a decisiones informadas.