Políticas públicas y derecho a la ciudad

Reflexiones sobre el derecho a la vivienda en el Día Mundial del Hábitat ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Reflexiones sobre el derecho a la vivienda en el Día Mundial del Hábitat

La fecha de hoy es muy apropiada para dialogar y reflexionar sobre el derecho a la vivienda. Elegido por las Naciones Unidas como el Día Mundial del Hábitat, desde 1985 en el primer lunes de octubre se celebra tal día como una invitación a la reflexión global sobre la situación de este derecho. El acceso a una vivienda adecuada es una de las necesidades más fundamentales de un ser humano y, alrededor del mundo, es una de las principales carencias.

Ciudades más inteligentes y ciudadaníaCiudades y territorios sosteniblesPolíticas públicas y derecho a la ciudadPublicacionesTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Ciudad, urbanismo y género

Una guía con contenidos sobre la integración de la perspectiva de género en el urbanismo y la gestión de las ciudades

Ciudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

2021, COVID año II: La ley de la selva

El conflicto social que ha estado latente durante el primer año de pandemia se manifiesta con toda su crudeza en las calles. En los orígenes de la sociedad capitalista el corazón de la política de[…]

Las ciudades en la pandemia y el lugar de los derechos ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudad

Las ciudades en la pandemia y el lugar de los derechos

Pensar (y vivir) la pandemia representa revelar (y sentir) la ciudad sumergida En los últimos meses muchos artículos han sido publicados en revistas científicas y en los medios de comunicación sobre las ciudades y la[…]

Transformar las políticas públicas de seguridad ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudad

Transformar las políticas públicas de seguridad

Este post recoge las propuestas finales de la ponencia marco «La convivencia, la inseguridad y el conflicto: un estado de la cuestión», presentada por el autor en el  Fòrum veïnal sòbre cònvivencia i seguretat, organizado por la Federació d’Associacions de Veïnes i Veins de Barcelona, celebrado el 14 de diciembre de 2019, en el CCCB de Barcelona.