Políticas públicas y derecho a la ciudad

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

La crisis urbana como crisis de la “no-ciudad” | Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones. (Parte 3)

Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones generales. (III) Esta es una serie de artículos en los que Jordi Borja aborda las conclusiones generales de su libro Revolución urbana y derechos ciudadanos, Alianza Editorial, 2013. 3. La crisis urbana[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Espacio urbano, poder y crisis (I)

Teoría de los tres tercios: La teoría de los 3 tercios, formulada discretamente por el liberalismo anglo-germánico y por el liberalismo vergonzante de algunos teóricos de las llamadas terceras vías, encuentra campo abonado en esta[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

¿Hay que sentir temor del marxismo? | Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones. (Parte 2)

Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones generales. (II) Esta es una serie de artículos en los que Jordi Borja aborda las conclusiones generales de su libro Revolución urbana y derechos ciudadanos, Alianza Editorial, 2013. 2. ¿Hay que sentir[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

La ciudad y las clases sociales | Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones. (Parte 1)

Revolución urbana y derechos ciudadanos. Conclusiones generales. (I) Esta es una serie de artículos en los que Jordi Borja aborda las conclusiones generales de su libro Revolución urbana y derechos ciudadanos, Alianza Editorial, 2013. 1.  La ciudad y[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La seguridad, el Estado y la ley del Talión.

Hay múltiples voces que hace ya tiempo que claman por la existencia de una involución en el carácter democrático y social de nuestros estados “postmodernos”. Después de observar, entre otros acontecimientos recientes, las reacciones a[…]