Creando arte con código para DevArt: entrevista a Mar Canet y Varvara Guljajeva

Electric Objects: una pantalla para el arte (digital) Artículos

Electric Objects: una pantalla para el arte (digital)

Hace unos meses comentaba en este blog las diferentes iniciativas que llevan arte a las pantallas que nos rodean (en el artículo Arte digital en la era de la computación ubícua). Una de estas iniciativas,[…]

Digital Revolution: entretenimiento y amnesia Artículos

Digital Revolution: entretenimiento y amnesia

La semana pasada se inauguró en el Barbican Centre de Londres Digital Revolution, una ambiciosa exposición de arte, diseño, cine, música y videojuegos que ocupa durante este verano siete salas del veterano centro de arte.  La[…]

Art Commodities: otro mercado del arte es posible Artículos

Art Commodities: otro mercado del arte es posible

Paolo Cirio es un artista y hacker cuyo trabajo se ha centrado en los últimos años en el análisis y subversión de los sistemas que rigen nuestra sociedad, ya sea el sistema económico, las grandes[…]

Vivir inmersos en datos: espacio urbano y redes Artículos

Vivir inmersos en datos: espacio urbano y redes

El sábado pasado tuvo lugar en el Auditorio de la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma (Mallorca) una sesión de ponencias organizada por el colectivo de artistas AA:TOMIC bajo el título Cultura Digital Libre.[…]

Festivales de arte digital en Francia: nodos de una red en expansión Artículos

Festivales de arte digital en Francia: nodos de una red en expansión

Mientras en otros países la escena de los festivales de arte digital languidece o es prácticamente inexistente, en Francia el arte «numérique» vive un momento de notable crecimiento con la continuación de festivales veteranos y[…]