Curso de especialización en Arte y Cultura Digital UOC-LABoral (10 ECTS)
14 de marzo de 2012
LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial y los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya impulsan conjuntamente este programa de especialización en Arte y Cultura Digital (10 créditos ECTS) que ofrece las bases para comprender los cambios y las transformaciones de las producciones artísticas y culturales contemporáneas bajo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación desde un contexto interdisciplinario y en conexión con los grandes debates a escala internacional en los ámbitos de las artes, las humanidades, la comunicación y las ciencias sociales.
Las prácticas culturales se están transformando a gran velocidad con las nuevas formas de producir, transmitir y experimentar la cultura. Las nuevas creaciones artísticas, la música, los videojuegos o las demás formas de entretenimiento mediadas por las tecnologías digitales transforman y son transformadas por las industrias creativas mientras dan lugar a nuevos procesos, experiencias y prácticas de innovación social y cultural.
El presente programa facilita herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para comprender y poder contribuir a estos procesos de innovación en los ámbitos del arte, la comunicación y la cultura. El programa se enmarca en el ámbito profesional de las artes y las humanidades, así como la comunicación avanzada, pero a la vez entra en clara conexión con el contexto de las industrias creativas y la gestión cultural. El curso se dirige, pues, tanto a los investigadores interesados en el estudio de las artes y la cultura en el mundo actual como a los profesionales y los creadores que trabajan en torno a las artes, la cultura, los medios de comunicación y las industrias creativas.
El presente curso de especialización forma parte del Posgrado en «Artes, medios digitales y cultura popular» UOC-LABoral (30 créditos ECTS). El primer curso de especialización Cambios en Cultura y Sociedad (15 créditos ECTS) tuvo lugar el semestre pasado. La finalización de los dos cursos de especialización, juntamente con un trabajo final de posgrado (TFP), daría lugar al título de Posgrado completo para quienes estuviesen interesados. La finalización de alguna de sus partes (cursos de especialización 1 y 2) daría lugar al título de la especialización, con opción para seguir el itinerario más adeltante.
Temario:
1- Innovación en arte y cultura digital: pasado, presente y tendencias de futuro (5 créditos ECTS)
- Historia y teoría del arte y la cultura digital. Nuevas tendencias
- Comisariado, documentación y archivo del arte y la cultura digital
- Procesos de innovación y economía política del arte y la cultura digital
2- Cultura lúdica y entretenimiento digital: los nuevos agentes culturales (5 créditos ECTS)
- Nuevos medios y cultura lúdica en el mundo actual
- Usuarios y consumidores como protagonistas
- Cambios y transformaciones en las industrias creativas
…..
Inicio: | ![]() | |
Duración: | ![]() | 6 meses |
Nro. de créditos: | ![]() | 10 |
Idioma Campus Virtual: | ![]() | Castellano |
Idioma docencia: | ![]() | Inglés y Castellano |
Buenas tardes:
Escribo porque estoy sumamente interesada en cursar el Posgrado, pero me gustaría saber si hay posibilidades de conseguir una beca para realizar dichos estudios. Si sí, conocer los requisios para solicitar el apoyo.
Por otro lado, me inquietan dos asuntos, el primero tiene que ver con la homologación del grado de Posgrado en México, es decir, si equivale a una Maestría, Especializaición o Doctorado. Y el segundo asunto tiene que ver con la modalidad del Posgrado, ¿todo es online?
Muchas gracias y saludos cordiales,
Mtra. Adriana Cadena Roa