Noticias
Simposio Mediatecas: Sesión 3
Conservación de media art. Archivos y Mediatecas La tercera sesión del día se ha centrado en las necesidades de conservación y preservación de obras de media art que empezaron a producirse en las tres últimas[…]
Simposio Mediatecas: Sesión 2
Producción y selección de contenidos ¿Qué conservar? La segunda sesión del simposio ha tratado acerca de la selección de contenidos en los archivos digitales y su difusión y acceso. Han participado Alex Adriaansens, director del[…]
Simposio Mediatecas: Sesión 1
Acceso a la cultura y creación contemporánea a través de mediatecas y archivos La primera sesión del simposio se ha centrado en el acceso a la información en el contexto de la sociedad Red.[…]
I Simposio Internacional de Mediatecas y Archivos para el siglo XXI
Hoy empieza el Simposio Internacional de Mediatecas y Archivos para el siglo XXI que organiza LABoral Centro de Arte y Creación Industrial durante los días 28 y 29 de mayo de 2010. Reconocidos expertos e[…]
Seminario on-line Innovación en arte y cultura digital
El presente seminario online pretende estudiar los cambios y transformaciones de las producciones artísticas y culturales contemporáneas bajo la influencia de las tecnologías de información y comunicación, desde un contexto interdisciplinario, y en conexión con los grandes debates a escala internacional en los ámbitos de las artes, humanidades, la comunicación y las ciencias sociales.
El programa procurará facilitar herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para contribuir a los procesos de innovación en los ámbitos del arte, la comunicación y la cultura, en conexión con las tendencias actuales, pero a la vez desde una perspectiva histórica contrastada.
Se basará en tres aproximaciones complementarias e interrelacionadas: una primera de estudio histórico y teórico sobre las nuevas prácticas de las artes y la cultura digital, otra de tipo más teórico-práctico con relación a los nuevos procesos de producción y difusión de estas prácticas, y finalmente, una aproximación más estructural sobre la economía política del arte y la cultura digital.
El programa se ubica en el ámbito profesional de las artes y humanidades, así como la comunicación audiovisual avanzada, pero a su vez entra en clara conexión con el contexto de las industrias creativas y la gestión cultural.