Taller «Un barrio por vivir: cartografiar experiencias y propuestas para un entorno urbano inclusivo»

25 de febrero de 2025

El pasado 11 de febrero de 2025 se llevó a cabo el taller «Un barrio por vivir: cartografiar experiencias y propuestas para un entorno urbano inclusivo» en el Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la Universitat Oberta de Catalunya. Organizado por los grupos de investigación Nodes y Mediaccions de la UOC, el evento formó parte del proyecto de investigación Cartografía Digital, Cuidados y Movilidad Urbana, financiado por la propia universidad.

El taller, dirigido por Inés Martins y Efraín Foglia, de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, reunió a una veintena de participantes con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de adaptar los espacios públicos a las necesidades de todos sus habitantes, especialmente de las personas mayores. A través de la memoria y la experiencia cotidiana, los asistentes exploraron la relación entre envejecimiento, soledad y espacio público, basándose en entrevistas realizadas a 38 personas mayores en Barcelona.

El taller se estructuró en tres momentos clave:

  1. Compartir la memoria: análisis de experiencias de movilidad en entornos urbanos a lo largo de la vida.
  2. Observación del entorno: recorrido de observación activa por las calles del barrio para identificar retos y oportunidades.
  3. Propuestas para un barrio por vivir: trabajo colectivo de contradiseño utilizando la cartografía como herramienta de análisis y representación.

Los participantes contribuyeron con sus experiencias y conocimientos para visualizar y analizar el entorno urbano, identificando mejoras necesarias en términos de caminabilidad, seguridad y equipamientos adecuados. El objetivo fue fomentar un barrio más inclusivo y accesible, promoviendo la autonomía y bienestar de las personas mayores.

El taller destacó la importancia de la cartografía colectiva como una herramienta clave para proponer soluciones concretas y sostenibles, permitiendo una mejor planificación de los espacios públicos en favor de una comunidad más cohesionada y equitativa.

(Visited 4 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario