El grupo de investigación NODES participa en el IX Congreso Internacional de Ciudades Creativas

16 de diciembre de 2024
5

Los días 12 y 13 de diciembre, el grupo de investigación NODES de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) participó en el IX Congreso Internacional de Ciudades Creativas, celebrado en el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid.
El tema central del congreso fue la creatividad aplicada al desarrollo urbano, destacando acciones innovadoras que aportan soluciones a los retos y oportunidades de las ciudades, tanto pequeñas como grandes. El objetivo principal del evento fue fomentar la colaboración entre diferentes agentes públicos, privados y académicos, a escala nacional e internacional, para explorar y difundir proyectos urbanos creativos y contribuir a iniciativas globales como la agenda de ONU-Hábitat y la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
En este marco, Inés Martins, Amalia Creus y Efraín Foglia presentaron la ponencia «Movilidad sostenible y cuidados: explorando la movilidad de personas mayores en el espacio público de Barcelona a través de metodologías participativas», enmarcada dentro del proyecto de investigación Cartografía Digital, Cuidados y Movilidad Urbana.
La presentación se centró en los resultados preliminares del proyecto, que explora la intersección entre la movilidad urbana sostenible (vehículos sin emisiones contaminantes), los cuidados y la configuración del espacio público en Barcelona, con un enfoque específico en la movilidad de las personas mayores. La investigación sigue una metodología cualitativa, utilizando entrevistas, grupos focales y cartografías visuales co-diseñadas con personas mayores para comprender cómo las dinámicas de movilidad sostenible y cuidados afectan a este colectivo.
Los resultados emergentes permiten identificar las necesidades y los obstáculos que enfrentan las personas mayores en el entorno urbano. Además, apuntan a medidas para mejorar la calidad del espacio público y del barrio, asegurando su autonomía e independencia, así como una mejor calidad de vida.
Además, a raíz de esta presentación, los ponentes Inés Martins, Amalia Creus y Efraín Foglia han publicado el artículo «Cuidados y Movilidad Sostenible: un análisis de la movilidad de las personas mayores en el espacio público de Barcelona» dentro del libro Ciudades en transformación: creatividad, protesta y patrimonio en el siglo XXI (Madrid, McGrawHill. ISBN: 978844864764).

(Visited 1 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario