El grupo NODES de la UOC participa en la conferencia internacional sobre derecho ambiental y el Antropoceno

16 de diciembre de 2024
33

El grupo de investigación NODES de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) tuvo una destacada participación en la conferencia “The Crossroad of International Environmental Law Enforcement”, celebrada los días 2 y 3 de diciembre de 2024 en la sede de la UOC en Barcelona. El evento fue organizado conjuntamente por la UOC y los grupos de interés de la European Society of International Law (ESIL) sobre derecho ambiental internacional y el estado de derecho europeo e internacional.  

La conferencia reflexionó sobre la adecuación de los regímenes jurídicos frente a las particularidades, objetivos y principios éticos del derecho ambiental internacional en el contexto del Antropoceno. En este marco, Briana Bombana, investigadora postdoctoral del grupo NODES, presentó el trabajo “Reframing Environmental Governance in the Anthropocene: Reviewing Biocentric and Ecocentric Alternatives”, desarrollado conjuntamente con Gabriela Fauth y Pep Vivas i Elias, también miembros e investigadores del grupo. Bombana formó parte del panel “Reimagining Environmental Governance and Enforcement in a Fragmented Legal Landscape”, moderado por Ana García Juanatey (CEI International Affairs), donde compartió debate con investigadores de instituciones como la West Virginia University, el Judiciary of Government of Uganda, el European University Institute y la National Distance Learning University.  

Las discusiones del panel abordaron la necesidad de un marco legislativo y de relaciones internacionales que enfrente los desafíos del cambio climático, como las migraciones internacionales. En concreto, la contribución del grupo NODES destacó nuevas epistemologías y ontologías que abran alternativas para hacer frente a la complejidad del momento actual, más allá del cambio climático.  

En conclusión, la participación del grupo NODES ha resaltado su compromiso con repensar la gobernanza ambiental frente a los retos del Antropoceno, reforzando al mismo tiempo el liderazgo de la UOC y la investigación catalana en el desarrollo de soluciones innovadoras e interdisciplinarias para los desafíos globales.  

(Visited 3 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario