Introducción al proyecto del Plan de Impacto Positivo (PIP)

22 de julio de 2024
positive-impact-plan

Desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), estamos muy contentos de anunciar la convocatoria de socios para una propuesta de proyecto para un programa de investigación financiado por la UE.

Motivación y objetivo principal

Los planes de negocios tradicionales se centran únicamente en las ganancias obtenidas de una propuesta de valor creada para los clientes. Esto es cada vez más inadecuado ya que otras partes interesadas desempeñan un papel importante en el intercambio de valor; existen imperativos como el cambio climático y la desigualdad que están afectando a todo tipo de organización. Los intentos anteriores de añadir capas de sostenibilidad a los modelos de negocio claramente no son suficientes.

Entonces existe la necesidad de otra forma de diseñar nuevos emprendimientos donde todos los stakeholders sean considerados desde el principio, donde los resultados no solo se midan en estados financieros, sino en impacto ambiental y social positivo.

Nuestro proyecto “Plan de Impacto Positivo” reimagina el modelo de negocio para priorizar la sostenibilidad social, ambiental y económica sin dejar de ser rentable. Liderada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), esta iniciativa busca sustituir el plan de negocio convencional por un Plan de Impacto Positivo (PIP) con visión de futuro.

Impacto en el tejido socioeconómico de la UE. Esta propuesta transforma la forma en que los emprendedores afrontan sus emprendimientos, cómo operan los negocios y también es una herramienta educativa crucial. Una vez validado por la comunidad abierta, podrá implementarse en escuelas de negocios de todo el mundo, alentando a los estudiantes y futuros líderes a adoptar estrategias comerciales impactantes.

Convocatoria

Invitamos a universidades, empresas, organizaciones sin fines de lucro, emprendedores, tomadores de decisiones de empresas, profesionales y formuladores de políticas de toda Europa y más allá a unirse a nosotros en este viaje transformador. Su participación será fundamental para dar forma y validar el Plan de Impacto Positivo.

Cómo puedes contribuir

  1. Investigación y desarrollo: Colaborar en la creación y prueba del marco PIP.
  2. Estudios de casos y pilotos: Implementar el PIP en nuevas empresas y organizaciones, y comparta conocimientos.
  3. Integración Educativa: Integrar el PIP en los planes de estudio y proyectos de investigación de las escuelas de negocios.
  4. Políticas de promoción: Apoyar el desarrollo de políticas para fomentar la adopción de prácticas comerciales sostenibles.

Para más información

Contáctanos para expresar tu interés y conocer más sobre cómo puedes contribuir a esta iniciativa. Para obtener más información o analizar oportunidades de asociación, comuníquese con:

Jose Carlos Ramos: jcramos@uoc.edu

Sitio web: https://lnkd.in/d3-zqFwQ

(Visited 32 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario