Sobre nosotros
El grupo de investigación Management & eLearning (MEL) forma parte de los estudios de Economía y Empresa de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).
Nuestro grupo de investigación está dedicado a estudiar y desarrollar tecnologías educativas innovadoras. Utilizamos metodologías científicas para investigar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la educación y el aprendizaje a distancia.
Desde el grupo de investigación Management & eLearning trabajamos en colaboración con educadores, tejido productivo, administración y otras partes interesadas por desarrollar soluciones prácticas que puedan ser implementadas en entornos educativos reales. Estamos comprometidos a mejorar la calidad de la educación a través de la investigación y desarrollo de tecnologías educativas innovadora.
También promovemos la colaboración e intercambio de conocimientos entre investigadores, educadores y profesionales de la industria a través de proyectos conjuntos. Nuestra investigación se basa en principios éticos y busca tener un impacto positivo en la sociedad.
Actividad científica
Desde el grupo de investigación focalizamos la actividad científica en los siguientes apartados:
- Analizar la eficacia de las herramientas docentes para el desarrollo de las competencias profesionales de administración y dirección de empresas en un entorno virtual de aprendizaje (EVA).
- Estudiar cuál es la estrategia de retorno (feedback) personalizado virtual más eficiente.
- Profundizar en el grado de satisfacción de los estudiantes con el aprendizaje online (e-learning), tanto en las universidades como en la formación en el puesto de trabajo.
- Examinar los determinantes de la formación online en las empresas.
- Evaluar el perfil competencial de los estudiantes y de su grado de empleabilidad.
- Investigar el compromiso organizativo y la satisfacción en el trabajo del profesorado universitario a tiempo parcial.
La importancia del e-Learning
El e-Learning ha cobrado importancia como una fuerza fundamental para revolucionar el panorama de la educación y el aprendizaje. Su trayectoria indica que en el futuro previsible, el e-Learning asumirá un papel aún más primordial en la configuración de experiencias educativas para poblaciones diversas.
A medida que los avances tecnológicos continúan desarrollándose, las plataformas de e-Learning están preparadas para sufrir una transformación, volviéndose cada vez más interactivas, adaptables y universalmente accesibles. Esta evolución promete empoderar a los estudiantes con capacidades de aprendizaje mejoradas, facilitando una comprensión más profunda del contenido educativo.
Además, los posibles beneficios de ahorro de costos del e-Learning pueden contribuir a un sistema educativo más inclusivo desde el punto de vista financiero, beneficiando particularmente a aquellos que enfrentan limitaciones debido a discapacidades físicas o lejanía geográfica.
Más allá de las actividades académicas tradicionales, el e-Learning tiene un enorme potencial como herramienta dinámica para mejorar y reciclar las habilidades de la fuerza laboral. En una era definida por la rápida evolución tecnológica, las empresas están reconociendo el imperativo de equipar a sus empleados con las últimas habilidades y conocimientos.
Las plataformas de aprendizaje electrónico ofrecen un medio flexible y eficiente para lograr este objetivo, garantizando que las empresas sigan siendo competitivas y adaptables en un mercado global en constante cambio.
Además, la versatilidad del e-Learning extiende su impacto más allá de la educación formal y la capacitación corporativa. Tiene el potencial de fomentar el aprendizaje permanente, permitiendo a personas de todas las edades perseguir sus pasiones intelectuales y aspiraciones profesionales a su propio ritmo.
Esta democratización del conocimiento puede conducir a una sociedad más informada, empoderada e innovadora, con el potencial de impulsar el progreso en varios sectores.
En conclusión, el e-Learning es un catalizador para la transformación educativa, que promete un futuro en el que el aprendizaje sea más accesible, inclusivo y adaptado a las necesidades individuales.
Sus beneficios multifacéticos, desde la rentabilidad hasta la adaptabilidad, posicionan al e-Learning como una piedra angular de la educación moderna para el desarrollo personal y profesional continuo. Es por ello que nuestro grupo de investigación se dedica a avanzar en este campo, así como a mejorar las prácticas de gestión empresarial.