Webinar. Historia de la medicina en la antigüedad. Un proyecto de investigación y difusión científica
23 de octubre de 2020
Webinar Los lunes clásicos al sol
Historia de la medicina en la antigüedad. Un proyecto de investigación y difusión científica
Dr. Cèsar Sierra Martín
Lunes 2 de noviembre de 2020 a las 17,30
Se requiere inscripción previa gratuita.
Fresco de Pompeya, Siglo I, en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, que representa a Lapyx extrayendo una punta de flecha de la pierna de Eneas. Foto: Wikipedia.
En este webinar el profesor César Sierra nos presentará su libro Historia de la medicina en la antigüedad. Este libro tiene el objetivo principal de introducir al lector en los principales temas y debates de la historia de la medicina en la Antigüedad, prestando especial atención a las cuatro principales culturas médicas del mundo antiguo: Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma.
Se plantea como una síntesis razonada de los principales rasgos de la medicina antigua y se abordan diferentes puntos de vista: antropología, filología, filosofía, historia, historia de la ciencia, etc., siendo el hilo conductor la forma en que las diferentes culturas antiguas han abordado y combatido la enfermedad, lo cual es un elemento central en la alteridad del mundo antiguo. Desde una perspectiva amplia y amena, esta obra presenta además las principales fuentes primarias para el estudio de la historia de la medicina, así como los más notables autores y autoras modernos que han interpretado y puesto en contexto dichas fuentes.
César Sierra Martín es licenciado en Ingeniería Química, en Historia y Doctor en historia antigua por la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde su tesis doctoral principalmente se ocupa del intercambio de conceptos e ideas entre la historiografía griega clásica (Heródoto, Tucídides y Jenofonte) y la medicina antigua (corpus hippocraticum). Recientemente también trabaja sobre la recepción del mundo clásico en época contemporánea, con especial atención a la historiografía fascista italiana. Su carrera profesional se distribuye entre diferentes universidades: desde 2013 es tutor y profesor consultor en la Universitat Oberta de Catalunya (Máster Mediterráneo antiguo), ha sido profesor asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona (2017-2019) y desde 2019 es profesor ayudante doctor en la Universitat de València.