Proyecto Alto de la Cruz, Cortes de Navarra: la protohistoria europea en el valle del Ebro
28 de septiembre de 2016
Con ilusiones renovadas y a partir de las primeras investigaciones del yacimiento del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra, en la década de los 50 del siglo XX, posteriormente continuadas en las décadas de los 80 y 90 del mismo siglo) se pone en marcha este proyecto mediante el que el Ayuntamiento de Cortes (Navarra), en colaboración con Pablo Serrano Basterra (Patrimonio Virtual), para la parte virtual del proyecto, Maite Lostado (Cortes de Navarra) y Glòria Munilla (Universitat Oberta de Catalunya), para la parte de investigación, interpretación y difusión del patrimonio arqueológico, quiere desarrollar la puesta en valor de este importante conjunto patrimonial.
Se trata de un enclave fundamental para comprender el tránsito del Bronce al Hierro en el Valle del Ebro y en la península, que en la década de los 50 del siglo XX fue investigado por el Dr. Juan Maluquer de Motes y sirvió de base para la interpretación de la protohistoria peninsular y el mundo indoeuropeo en Europa. Los resultados fueron presentados en congresos internacionales desde el principio y continuaron aportando a lo largo de la segunda mitad del siglo XX novedades muy significativas.
En cuanto a la parte virtual del proyecto, por la que se ha comenzado, nos centramos en el museo virtual Museo Alto de La Cruz – Cortes, Navarra en el que se está procediendo a digitalizar y documentar los hallazgos arqueológicos más interesantes que aparecieron en los yacimientos del poblado del Alto de la Cruz y la necrópolis de La Atalaya durante las diferentes excavaciones realizadas.
El Museo Virtual del Alto de La Cruz no sólo difundirá modelos fotogramétricos de los hallazgos, sino también otros contenidos fundamentales para comprender la forma de vida de nuestros antepasados. El urbanismo (viviendas, calles, murallas) es un aspecto fundamental para ello, y los yacimientos de Cortes son el paradigma arqueológico de la cuestión.
Esta es la primera fase del proyecto que debe contribuir a la posterior puesta en valor de este patrimonio y su interpretación y difusión.
Fdo.: Maite Lostado, Glòria Munilla y Pablo Serrano
Enlaces de interés
- https://www.facebook.com/maccvirtual/about/?entry_point=page_nav_about_item&tab=page_info
- https://twitter.com/MvaccCortes
- http://www.cortesenred.es/
- http://www.uoc.edu/portal/ca/index.html
Muchas gracias por la difusión, esperamos que nuestro trabajo e ilusión nos hagan dignos de la confianza.