Recursos digitales

Alto de la Cruz, Cortes (Navarra), las claves de la protohistoria europea
El próximo 1 de octubre se inaugura la exposición sobre el yacimiento arqueológico del Alto de la Cruz, en el Castillo de Cortes (Navarra). El Alto de la Cruz es un asentamiento del[…]

El comedor rotatorio de Nerón
En el año 2009, las excavaciones realizadas en el Monte Palatino en Roma por un grupo de arqueólogos franco-italianos dirigidos por Françoise Villedieu, desenterraron los restos de un singular edificio de la época de Nerón. Correspondían[…]

Nueva guía de recursos bibliográficos y en red para la investigación
La Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Navarra dispone de una nueva herramienta de consulta en línea. Se trata de una completa guía de recursos bibliográficos y en red para la investigación con fuentes[…]

Atlas digital del Imperio romano
El Departamento de Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Lund (Suecia) y dentro del marco del proyecto Pelagios ha publicado un Atlas digital del Imperio Romano. Este atlas ha sido creado por Johan Åhlfeldt combinando[…]

Un recurso a tener en cuenta: los blogs de arqueología
Los blogs de arqueología son un fenómeno que va en aumento y que proporcionan valiosísimos recursos tanto al profesional como a los estudiantes y aficionados. La mayoría son impulsados de forma particular por arqueólogos que[…]