Sistemas de información

gvSIG Batoví: los sistemas de información geográfica en las aulas de secundaria Sistemas de información

gvSIG Batoví: los sistemas de información geográfica en las aulas de secundaria

El profesor Antoni Pérez escribe sobre gvSIG Batoví, un proyecto para acercar los sistemas de información geográfica en las aulas de secundaria.

COBIT y el gobierno corporativo de las TIC Dirección de las TICSistemas de información

COBIT y el gobierno corporativo de las TIC

Los profesores José Ramón Rodríguez y Manolo Palao escriben sobre COBIT, el marco de trabajo para el gobierno y la gestión de las TIC.

Arquitecturas de referencia: el caso de EIRA DesarrolloDirección de las TICSistemas de información

Arquitecturas de referencia: el caso de EIRA

Los profesores José Ramón Rodríguez y Raúl Abril escriben sobre EIRA, una arquitectura singular para asegurar la interoperabilidad entre los datos, procesos y servicios digitales en la Unión Europea.

Las claves de las carreras geolocalizadas DesarrolloRedesSistemas de información

Las claves de las carreras geolocalizadas

En este artículo Jaume Casanovas Coma nos explica las claves de su Trabajo Final de Máster (TFM) sobre carreras geolocalizadas.

Ingeniería inversa: qué es, herramientas y técnicas CiberseguridadDesarrolloSistemas de información

Ingeniería inversa: qué es, herramientas y técnicas

En este artículo del profesor Jordi Serra vamos a aprender en qué consiste la ingeniería inversa y cuáles son las técnicas más utilizadas en este ámbito.