Blog de los Estudios de Artes y Humanidades UOC

II Encuentro de los Estudios de Artes y Humanidades UOC

El II Encuentro de los Estudios de Artes y Humanidades constó de un ciclo en formato de seminarios web (webinars) con el título «Los jueves de noviembre. Una mirada a la investigación de nuestros estudiantes».

Las cuatro sesiones tuvieron lugar los jueves de noviembre de 2020 de 18 h a 19 h. Cada una de las sesiones contó con la participación de un profesor o profesora de los Estudios. Asimismo, se presentaron dos trabajos finales de una temática común y a partir de una mirada transversal, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria y al público en general la investigación llevada a cabo por los estudiantes de las titulaciones que forman los Estudios, en el marco de las asignaturas de Trabajo final de grado y Trabajo final de máster. 

El 5 de noviembre, en la primera sesión («Mirades a la catalanitat»), con la profesora Maite Puigdevall, se presentaron los trabajos finales Catalunya i el poder, una relació i dues mirades, a cargo de Marc Arza (máster universitario de Humanidades: Arte, Literatura y Cultura Contemporáneas), y L’accent importa? El català que parlen les dones andaluses a Barcelona, a cargo de Mireia Chavarria (grado de Lengua y Literatura Catalanas).

Enlace a la sesión del 5 de noviembre

 

La segunda sesión, celebrada el 12 de noviembre con el título «Crisis i ruptures», contó con la participación del profesor Eduard Aibar. Los estudiantes Gerard Domingo Solà (máster universitario de Mediterráneo Antiguo) e Ignasi Calvera (máster universitario de Filosofía para los Retos Contemporáneos) presentaron los trabajos finales Determinisme climàtic: impacte sobre l’ésser humà i el seu hàbitat de l’erupció volcànica en l’illa de Thera a l’edat del bronze y Metafísica, realitat, horror. Pensar la matèria, especular sobre l’absolut i topar-se amb l’espant en la nova filosofia humana, respectivamente.

Enlace a la sesión del 12 de noviembre

 

 

Marc Gil fue el profesor participante en la tercera sesión, que tuvo lugar el 19 de noviembre, con el título «Reivindicaciones del trabajo y del postrabajo». En cuanto a los trabajos finales, se presentaron Pensar el fin. Del rechazo del trabajo al horizonte postrabajo, de Víctor Hermoso (grado de Humanidades), y El taxi de Barcelona y la conflictividad laboral en Barcelona en el segundo franquismo, de Sergio Villanueva (máster universitario de Historia Contemporánea y Mundo Actual).

Enlace a la sesión del 19 de noviembre

 

La última sesión, del 26 de noviembre, titulada «Apertura i repressió a la Segona República i la Guerra Civil», contó con el profesor Jaume Claret. Carmen-Georgia Martínez (máster universitario de Gestión Cultural) presentó La política cultural en la Segunda República española 1931-1936, y Maria Eugènia Jaume (grado de Historia, Geografía e Historia del Arte) expuso el trabajo La repressió femenina a Mallorca durant la Guerra Civil i el primer franquisme.

Enlace a la sesión del 26 de noviembre

 

Enlace al programa

Enlace al blog: Los Trabajos Finales presentados en el II Encuentro Estudios de Artes y Humanidades UOC

 


Vuelve a la página Docencia

(Visited 16 times, 1 visits today)