I Encuentro de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC. Lenguajes que hacen realidad: lengua y sexismo
¿Qué papel tiene el lenguaje en la creación, reproducción y transformación de la realidad? ¿Es tan importante como nos dicen las diferentes teorías que se agrupan en el denominado giro lingüístico? En definitiva, ¿es cierta la expresión de Wittgenstein de que los límites del lenguaje son los límites de nuestro mundo? Los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, en colaboración con la Sala Beckett, nos propusieron participar en esta reflexión en la que diferentes lenguajes, como el académico, el artístico y el político, confluyen y se confrontan para mostrarnos cómo las palabras hacen y deshacen, y cómo las palabras nos hacen y nos deshacen. En 2019 tratamos el vínculo entre lengua y sexismo.
La presentación de trabajos finales, la lectura dramatizada de un texto y el diálogo con expertos vertebraron el encuentro, que hizo posible que los diferentes estamentos de los Estudios compartiéramos una actividad académica e informal al mismo tiempo.
Enlace al programa