Voluntariado virtual desde cualquier lugar del mundo

02/12/2021

¿Se puede realizar una labor altruista desde casa para entidades de cualquier parte del mundo? Es posible, se han hecho pruebas que han sido un éxito y, a partir de ahora, se abre un abanico de posibilidades de ser solidario sin moverse de casa. ¡Descubre las posibilidades de voluntariado que te ofrece la UOC!


La pandemia ha obligado a adaptar muchos trabajos, actividades y encuentros, y hasta el ocio, al entorno virtual. El voluntariado también ha superado la presencialidad y se ha extendido, a distancia, durante los meses de encierro y en la nueva normalidad.

Como explicamos en el artículo de UOC News, uno de los ejemplos de la capacidad que tiene el voluntariado para adaptarse a la virtualidad es la experiencia de la Asociación de Familiares de Alzhéimer de El Puerto de Santa María (AFA Puerto), que recibió la colaboración de siete estudiantes y trabajadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), repartidos por toda España, desde que empezó el confinamiento en marzo de 2020.

 

El voluntariado en la UOC, un plus en tu currículo

Te animamos a participar en los diferentes programas de voluntariado impulsados por las entidades con las que colaboramos o bien en los programas propios.

Para la UOC, fomentar el voluntariado es también una manera de reafirmar nuestro compromiso con el territorio que nos acoge y de adquirir una serie de competencias transversales que os permitirán abordar y comprender los retos globales.


Para participar solo necesitas:

  1. Un poco de tiempo. 
  2. Ganas de contribuir a la justicia social
  3. Compromiso
  4. Orientación a les personas

(Visited 5 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario