Jornada sobre la mediación electrónica en Cataluña

07/06/2024
jornada-de-mediacio_es

La Cátedra de Resolución de Conflictos, Mediación y Transformación digital de la UOC y el Centro de Mediación de Cataluña organizan una jornada para presentar los resultados de un estudio sobre la mediación electrónica en Cataluña. El acto tendrá lugar el 2 de julio a las 16:30h en el Auditorio de la Universitat Oberta de Catalunya (C/ del Perú, 52, BCN). Podéis inscribiros en este enlace

Durante 2020, el Departamento de Justícia a través del Centre de Mediació y ADR contabilizó 1.944 mediaciones con medios electrónicos en Cataluña, lo que representaba el 70% de las mediaciones totales de este año.

La llegada de la COVID-19 y las medidas aplicadas para reducir su impacto entre la población, en concreto para evitar el contacto presencial, motivaron el desarrollo y la aplicación de la mediación por medios electrónicos. Los conflictos seguían dando, incluso crecían el número e incluso se daban nuevos; los juzgados estaban cerrados y se necesitaban medidas para poder gestionar y dar respuesta a estas situaciones conflictivas. La mediación electrónica se convirtió en solución.

Tres años más tarde, en 2023, recuperada la normalidad en las relaciones presenciales, ¿cuál es el estado de la mediación electrónica en Cataluña? ¿Qué se ha hecho de aquellos pronósticos que decían que los medios electrónicos potenciarían este tipo de procesos y mecanismos? Que la mediación electrónica había llegado para quedarse. ¿Cuántas mediaciones electrónicas se realizan actualmente en nuestro país? ¿En qué ámbitos? ¿En qué conflictos? ¿Quién las hace?

Estas son algunas de las preguntas que el estudio sobre la mediación electrónica en Cataluña, elaborado desde la Cátedra de Resolución de Conflictos, Mediación y Transformación Digital de la UOC y el Departamento de Justicia, ha tratado de dar respuesta y que, en esta jornada, se presentarán sus resultados.

Programa

16:00 horas: Recepción de los asistentes

16:30 horas: Bienvenida Institucional

  • Sra. Àngels Fitó, Rectora de la Universitat Oberta de Catalunya.

17:00 horas: Presentación del estudio «La Mediación Electrónica en Cataluña” a cargo de:

  • Sr. Xavier Pastor, director de la Cátedra de Resolución de Conflictos, Mediación y Transformación Social de la UOC-Generalitat de Catalunya.
  • Sra. Ayllen Gil, autora del estudio y profesora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.

18:00 horas: Mesa redonda «¿Cuál es el presente y el futuro de la mediación electrónica en Cataluña? Principales necesidades y características para y de su aplicación” a cargo de:

  • Sra. Natàlia Flores, socia propietaria de la empresa GIRA-ADR. Sra. Meritxell Bosch, mediadora y abogada del despacho Bosch Torreblanca.
  • Sr. Juan Antonio Ruiz, abogado y mediador del despacho Cuatrecasas.
  • Sr. Manel Pérez, gerente del Tribunal Laboral de Catalunya.
  • Sr. Xavier García, experto en la resolución de conflictos corporativos, administrativos y fiscales, y responsable de derecho mercantil y administrativo del despacho Bravo Advocats.

19:20 horas: Clausura de la jornada

  • Sra. Imma Barral, directora de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
  • Sr. Ignasi Beltran, director de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.
(Visited 94 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario