Derecho

Neurotecnología: los desafíos emergentes según el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Derechos Humanos

Neurotecnología: los desafíos emergentes según el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

La neurotecnología plantea desafíos importantes para la protección de los derechos humanos debido a su capacidad de influir, interpretar y registrar procesos mentales, lo que representa una amenaza para derechos fundamentales.

Jordi Moguel: “Plataformas como Booking no solo actúan como intermediarios, sino que imponen reglas comunes” DerechoDocencia

Jordi Moguel: “Plataformas como Booking no solo actúan como intermediarios, sino que imponen reglas comunes”

Conocemos a Jordi Moguel, doctor en Derecho y experto en la estrategia de expansión de las cadenas hoteleras, y nuevo profesor lector de Derecho Mercantil en los EDCP.

Dos microcredenciales para aprender a gestionar conflictos y prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes MediaciónVictimología

Dos microcredenciales para aprender a gestionar conflictos y prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes

La UOC lanza dos microcredenciales para especializar a profesionales en la gestión de conflictos y la prevención de la violencia contra menores.

La disrupción normativa en el subsidio de incapacidad temporal: duración y asistencia sanitaria DerechoPublicaciones

La disrupción normativa en el subsidio de incapacidad temporal: duración y asistencia sanitaria

Análisis de las disrupciones normativas del subsidio de Incapacidad Temporal por contingencias comunes, enfocándose en la duración y la asistencia sanitaria, con propuestas de reforma.

Vacaciones de verano: Destino Europa Derecho

Vacaciones de verano: Destino Europa

Planificar las vacaciones en Europa: libre circulación, Zona Schengen, viaje con mascotas, derechos de pasajeros y accesibilidad.