Ciencia Política
La formación del politólogo: un análisis de la oferta académica en España
El artículo de Mikel Barreda e Irene Delgado Sotillo ofrece un análisis detallado sobre la evolución y el estado actual de la formación en ciencia política en España
Repensando las innovaciones democráticas: ¿hacia una gobernanza participativa?
¿Pueden los movimientos sociales transformar las instituciones políticas mediante nuevas formas de gobernanza democrática a partir de la participación ciudadana? El libro «Participatory Governance: Social Movements and the Reinvention of Democratic Innovation», de Adrian Bua y Sonia Bussu, lo analiza.
¿Por qué Pedro Sánchez ha avanzado las elecciones generales? 8 razones estratégicas que pueden justificar esta decisión
¿Por qué Pedro Sánchez ha decidido adelantar las elecciones al 23J? El profesor Marc Guinjoan comparte 8 argumentos que podrían explicar el porqué de su decisión.
La deliberación online como herramienta de profundización democrática
Las tecnologías de la información y la comunicación – especialmente las redes sociales – han multiplicado las posibilidades de difundir y hacer sentir la propia voz. A nivel agregado, el potencial democratizador es innegable: esto[…]
Centralizar o descentralizar la respuesta a la COVID-19
El 25 de junio tuvo lugar la Digital Talk Centralisation vs. Decentralisation against COVID-19, organizada conjuntamente por el Diplocat y el CETC y moderada por Marc Sanjaume, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia[…]