La economía ciudadana deber ser glocal

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

La economía ciudadana deber ser glocal

Es obvio que la globalización comporta una serie de riesgos que amenazan la identidad local tal y como la conocíamos hasta ahora: homogeneización cultural, desaparición del comercio local, dominio creciente y absoluto de grandes corporaciones[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTodas las entradasTransporte y movilidad sostenible

La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos.

Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. Hace escasamente una semana encontramos una noticia en el diario El País 1. que nos hizo reflexionar larga y tendidamente. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística,[…]

ArtículosInstrumentos para hacer ciudadTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Un espacio propio para el paisaje

Por Ferran Ferrer Viana y Santiago Uzal Jorro. Tal como señaló en su momento el grupo de expertos en medio ambiente urbano de la CE, los sistemas de planificación son esenciales para la aplicación de las políticas[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

¿Economía Ciudadana o Economía de Lobbys?

Por Roger Sunyer, profesor en La nueva economía urbana en el programa de posgrado en Gestión de la Ciudad.– Incluso la economía capitalista tiene sus límites. El propio Adam Smith, considerado como su fundador intelectual, habla que la necesidad de[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Cuerpos cívicos o el elogio de la fragilidad

En la última película de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne , “Dos días y una noche”, Sandra, una mujer joven que esperaba reincorporarse al trabajo luego de una baja por depresión, tiene sólo un[…]