Mariela Iglesias Costa
El derecho a la ciudad como reclamo de la vida urbana
El mundo es cada vez más urbano. El 54 % de la población mundial vive en ciudades y la tendencia crece en todas las regiones. Semejante concentración de seres humanos en áreas densas supone grandes[…]
El derecho a la ciudad en un marzo feminista
El 8 de marzo pasado la huelga internacional de mujeres sacudió las calles para denunciar que aún estamos muy lejos de una igualdad real y demostró una fuerza que a muchos sorprendió. Convivimos con[…]
Tendencia no es destino
“Tendencia no es destino” es una frase de Jordi Borja que tengo grabada a fuego. Sin embargo, he de decir que fue a fuego lento. A principios de 2001 vine a Barcelona a cursar la[…]
Cuerpos cívicos o el elogio de la fragilidad
En la última película de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne , “Dos días y una noche”, Sandra, una mujer joven que esperaba reincorporarse al trabajo luego de una baja por depresión, tiene sólo un[…]
Políticas sociales desde la ciudad
Desde muy joven me preguntaba cuanto marcaba el espacio a la gente que lo vivía. ¿Cuánto limitaba o aportaba el barrio, la forma del edificio, el paisaje y las demás personas, a ese cúmulo de[…]