Fracaso y estafa social: La reforma de la ley de arrendamientos urbanos de 2013

Políticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Fracaso y estafa social: La reforma de la ley de arrendamientos urbanos de 2013

El derecho a una vivienda digna y la recuperación de su función social en relación al marco legal y normativo. Foto: Cortesía del Sindicat de Llogaters i Llogateres. En mayo del 2013, a instancias del[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Ciudades ante la nueva era

El papel de las ciudades, la fuerza local y la ciudadanía activa: el derecho a la ciudad como factor redemocratizador de la sociedad. Sin duda el periodo de mayor crecimiento urbano a nivel mundial se[…]

Carnaby Street: infarto por éxito al corazón del Soho londinense ArtículosEspacio público y ciudadaníaTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Carnaby Street: infarto por éxito al corazón del Soho londinense

Carnaby Street reúne, de alguna manera, algunos de los contrastes más interesantes para analizar un espacio público desde un enfoque crítico.

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

El reto de una ciudadanía económica y una economía ciudadana

El concepto de ciudadanía social1 suele criticarse con cierta asiduidad por su tendencia a sugerir una ciudadanía pasiva, satisfecha con la simple idea del “derecho a tener derechos”. Dicha concepción aparentemente ambiciosa se opone a[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaTecnopolítica, redes y ciudadaníaTodas las entradas

Las ciudades y los gobiernos locales, ¿centralidad política ante el cambio de era?

En este artículo, reflexionamos sobre el nuevo rol que desarrollan los gobiernos locales ante la gestión y solución de los problemas de la humanidad, en un mundo más urbano. Tratamos de aportar elementos para la[…]