El derecho a la vivienda en la ciudad metropolitana
El derecho a la vivienda en la ciudad metropolitana
El derecho a una vivienda digna y adecuada constituye uno de los pilares fundamentales del derecho a la ciudad. Siendo el derecho a la ciudad un derecho colectivo, con muchas más implicaciones que la suma[…]
Ciudades, estado y globalización
Propuestas post Habitat III
Barcelona, 11 y 12 de marzo 2019
Organizado por:
Universitat Oberta de Catalunya y Ajuntament de Barcelona
En colaboración con:
Foro Habitat 3 Alternativo, CIDOB Global Cities y MACBA.
Congreso y Seminario Internacional que se centrará en la relación complementaria y contradictoria entre ciudades y estado, dos realidades de naturaleza distinta que conviven y luchan por espacios de poder e influencia. Contará con la ponencia de cierre de Boaventura de Sousa Santos.
Abierto al público, previa inscripción.
El espacio público desde una perspectiva feminista
El derecho a la ciudad se materializa en el acceso al espacio público y el disfrute de este que tiene la población, sin embargo, la configuración, la localización y los usos del espacio público generan jerarquías y desigualdades.
El derecho a la movilidad y las ciudades
El derecho a la movilidad debe interpretarse en un contexto en el que los recursos económicos, energéticos, hídricos y de suelo son limitados. Estas limitaciones, sin embargo, deben compaginarse con el diseño de redes y[…]
El derecho a la ciudad como reclamo de la vida urbana
El mundo es cada vez más urbano. El 54 % de la población mundial vive en ciudades y la tendencia crece en todas las regiones. Semejante concentración de seres humanos en áreas densas supone grandes[…]