Urbanismo para hacer ciudad
La Habana, ¿una ecuación imposible? (I)
Por Carlos G. Pleyan. Colaborador docente y profesor Consultor en el programa de posgrado de Instrumentos para la intervención integral de la ciudad.– En octubre de 2004, Temas publicó el artículo «La Habana 2050», de Carlos[…]
La vista es la que trabaja
Por Ferran Ferrer Viana y Santiago Uzal Jorro. Es bien sabido que el paisaje tiene un potente componente visual. En nuestro especialización insistimos en que no ha de ser el único elemento a considerar, pero no cabe[…]
Un espacio propio para el paisaje
Por Ferran Ferrer Viana y Santiago Uzal Jorro. Tal como señaló en su momento el grupo de expertos en medio ambiente urbano de la CE, los sistemas de planificación son esenciales para la aplicación de las políticas[…]
Ciudades del futuro
Las ciudades del futuro son las de hoy. El futuro urbano se está construyendo cada día. Es suficiente analizar las tendencias actuantes. Pero éstas son contradictorias y por lo tanto no podemos adivinar como serán[…]
Derecho a la Ciudad. Por una estructuración urbana y una cohesión territorial
El Derecho a la Ciudad es definido como el usufructo equitativo de las ciudades dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y justicia social. Es un derecho colectivo de los habitantes de las ciudades,[…]