Todas las entradas

ArtículosDerechos culturales y mundializaciónPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La cultura en las ciudades, ¿susto o muerte?

La cultura en las ciudades, ¿susto o muerte? – [Artículo publicado originalmente el 5 sep. 2013 en El País | Economía] Las ciudades asumen hoy el paradigma de la sostenibilidad (o del desarrollo sostenible) como un[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La Prevención de la delincuencia y la in/seguridad y algunos discursos perversos.

Resulta realmente complicado hablar en serio sobre la prevención. Hay varias razones que dificultan una discusión clara y seria. En primer lugar, nadie se atreve a decir públicamente que la finalidad de la actuación de[…]

ArtículosInstrumentos para hacer ciudadTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Habana-Miami: una frontera que se disuelve, ¿un espacio público que se reconstruye?

Carlos G. Pleyan. Colaborador docente y profesor consultor de Rehabilitación de Centros Historicos y Barrios Degradados. Sociólogo y urbanista. Asesor del Plan Maestro del centro historico y del Plan Director de La Habana. – A inicios del siglo[…]

ArtículosEspacio público y ciudadaníaTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Advocacy Planning – Urbanismo al servicio de la justicia social

Artículo original publicado por Albert Arias y Marc Martí-Costa en La Trama Urbana – Recientemente estamos presenciando la emergencia de técnicos y profesionales que trabajan cuerpo a cuerpo con los movimientos urbanos en temas relacionados con[…]

ActividadesTodas las entradas

Ciclo de debates Espacio Público: políticas urbanas y ciudadanía

El posgrado Espacio Público: políticas urbanas y ciudadanía (UOC-UAB) tiene el propósito de tratar el análisis, el diseño y la gestión del espacio público desde una visión transversal. Abordarlo desde múltiples dimensiones y capas, de forma integral,[…]