Artículos

ArtículosHacia un nuevo urbanismoTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

El derecho ciudadano a la centralidad urbana

Es necesario corregir la aplicación en materia urbanística de nociones que resultarían inadecuadas. En primer lugar, la noción de “centralidad”: sin duda, la inercia de las construcciones existentes y de la red vial tiende a[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTodas las entradasTransporte y movilidad sostenible

¿Ciudad inteligente o inteligencia artificial aplicada a la ciudad?

El caso de los vehículos sin conductor. La ciudad inteligente nace como un nuevo concepto dinámico e innovador, que tiende a generar gran entusiasmo entre nuestra sociedad. No son pocas las noticias recientes dedicadas a[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Economía colaborativa y servicios públicos: 6 pasos para una ciudad realmente colaborativa

Cuando hablamos de ciudades inteligentes ¿Significa eso que hubo alguna vez ciudades tontas? Se preguntaba con ironía Jordi Borja recientemente al respecto de la capacidad de algunos para crear continuamente etiquetas más bien superficiales debido[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTerritorio, infraestructuras y servicios urbanosTodas las entradas

¿De quién es el subsuelo?

Del dominio público a la explotación privada de las redes de servicios Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. El subsuelo goza de un indiscutible interés jurídico, social y económico para cualquier Estado. Este interés supone que[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La Rosa de Fuego, un siglo después.

El poder de las instituciones y el poder de la ciudadanía. Hobsbawm escribió “Barcelona ha sido la ciudad europea que más luchas obreras y rebeliones populares ha vivido a largo de los siglos XIX y[…]