Vivienda e inclusión social

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

La vivienda popular, de la marginación a la ciudadanía (II)

Por Jordi Borja, Profesor Emérito y Presidente del Comité Académico del programa de Ciudad y Urbanismo (Viene de Parte I) II.Vivienda popular: entre el lugar y la población. Las clases populares en el pasado, y[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

La vivienda popular, de la marginación a la ciudadanía (I)

Nota introductoria. 1 La vivienda es algo más que la vivienda. Es el lugar de convivir, de reproducir la fuerza de trabajo y de construcción de lazos afectivos. La vivienda es también una de las[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

La vivienda popular, de la marginación a la ciudadanía

Nota introductoria. 1 La vivienda es algo más que la vivienda. Es el lugar de convivir, de reproducir la fuerza de trabajo y de construcción de lazos afectivos. La vivienda es también una de las[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

¿Ciudades-refugio o refugio en las ciudades?

Las ciudades nacieron para refugiarse. Para defenderse de los arrebatos de la naturaleza, de los animales y de los “otros” humanos, de la furia de los dioses. Sus habitantes se agruparon y aprendieron a convivir,[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Entrevista a Enrique Ortiz Flores

Entrevista a Enrique Ortiz Flores (*) Texto: Eva Morales en colaboración con Tania Magro / Videos: Rubén Alonso y Eva Morales. En Carajillo de la Ciudad nº 17: ”Crisis urbana. Derecho a la vivienda y barrios[…]