Políticas públicas y derecho a la ciudad
La convivencia y el civismo (Nuevos retos que afectan a la percepción de seguridad)
La sociedad actual es profundamente plural y compleja y no está conformada por un único grupo homogéneo, sino por muchos y diversos colectivos que no constituyen configuraciones sociales fijas Estos grupos sociales interactúan constantemente cambiando[…]
Cultura Política y gestión “pública” de la seguridad
Es bien sabido que no en todos los países podemos afirmar que la seguridad sea entendida del mismo modo. De hecho, la aproximación al concepto y las subsiguientes políticas de seguridad difieren notablemente entre países[…]
El sistema amenazado
Las políticas públicas de seguridad en una sociedad desarrollada como la nuestra, son presentadas como instrumentos para la lucha contra la criminalidad y como garantía de los derechos de los ciudadanos. Se trata de postulados[…]
La seguridad como objeto de políticas públicas
La necesidad de definir el ámbito material de la seguridad no nace únicamente como fruto de un prurito intelectual o académico. La demanda creciente de los ciudadanos en el ámbito de la seguridad obliga a[…]