Políticas públicas y derecho a la ciudad
El sistema en evolución
Aprovechando uno de los artículos de mi compañero Vicens Valentin titulado, El sistema amenazado, creo que es una buena oportunidad para comentar desde el punto de las políticas públicas en seguridad, las diferentes aproximaciones por parte[…]
Who watches the watchers?
La globalización de los mercados sin que exista voluntad de control ni por parte de los estados, ni por supuesto por parte de las empresas multinacionales (y las organizaciones criminales internacionales son multinacionales muy bien[…]
¿Es la gestión de la diversidad un problema de seguridad?
La reciente sentencia del Tribunal Supremo [1] que ha anulado la ordenanza municipal de civismo y convivencia del Ayuntamiento de Lleida que, entre otras cosas, prohibía el uso del velo integral (burka) en determinados espacios[…]
La convivencia y el civismo (Nuevos retos que afectan a la percepción de seguridad)
La sociedad actual es profundamente plural y compleja y no está conformada por un único grupo homogéneo, sino por muchos y diversos colectivos que no constituyen configuraciones sociales fijas Estos grupos sociales interactúan constantemente cambiando[…]
Cultura Política y gestión “pública” de la seguridad
Es bien sabido que no en todos los países podemos afirmar que la seguridad sea entendida del mismo modo. De hecho, la aproximación al concepto y las subsiguientes políticas de seguridad difieren notablemente entre países[…]