Políticas públicas y derecho a la ciudad

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Los Orígenes de la Deontología Policial

 (La Policía Metropolitana de Londres) Los orígenes de la deontología policial los podemos situar en Inglaterra, concretamente en Londres, en el año 1829 con la creación de la Policía Metropolitana de Londres. El entonces Ministro[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Pobreza y delincuencia. Una relación causal inexistente.

Desde sectores ideológicos opuestos se ha relacionado la pobreza, o, si se prefiere, la marginalidad social, con la delincuencia. Así, las clases acomodadas inglesas en el período de la industrialización veían con temor los suburbios[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Judicialización de la acción pública

A raíz de mi anterior post, en el proceso de documentación, me llamó la atención la utilización del concepto judicialización como elemento de fortalecimiento de la democracia. En el documento de RESDAL [1] que lleva por[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Un cierto temor

Leo en una reciente obra de Bauman su advertencia sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar la vigilancia sobre la ciudadanía. Partiendo del paradigma benthamiano, analiza la cualidades post-panópticas de los drones (Vehículos[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La planificación y la Seguridad

Hablar de planificación y Políticas de Seguridad es cada día más común. Hemos visto como en los últimos años se han ido integrando las estrategias planificadoras en los diferentes ámbitos de la Política y la[…]