Ciudad, inseguridad y conflicto

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Espacio urbano, poder y crisis (I)

Teoría de los tres tercios: La teoría de los 3 tercios, formulada discretamente por el liberalismo anglo-germánico y por el liberalismo vergonzante de algunos teóricos de las llamadas terceras vías, encuentra campo abonado en esta[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

La seguridad, el Estado y la ley del Talión.

Hay múltiples voces que hace ya tiempo que claman por la existencia de una involución en el carácter democrático y social de nuestros estados “postmodernos”. Después de observar, entre otros acontecimientos recientes, las reacciones a[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Los Orígenes de la Deontología Policial

 (La Policía Metropolitana de Londres) Los orígenes de la deontología policial los podemos situar en Inglaterra, concretamente en Londres, en el año 1829 con la creación de la Policía Metropolitana de Londres. El entonces Ministro[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Pobreza y delincuencia. Una relación causal inexistente.

Desde sectores ideológicos opuestos se ha relacionado la pobreza, o, si se prefiere, la marginalidad social, con la delincuencia. Así, las clases acomodadas inglesas en el período de la industrialización veían con temor los suburbios[…]

ArtículosCiudad, inseguridad y conflictoPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradas

Judicialización de la acción pública

A raíz de mi anterior post, en el proceso de documentación, me llamó la atención la utilización del concepto judicialización como elemento de fortalecimiento de la democracia. En el documento de RESDAL [1] que lleva por[…]