Ciudad, inseguridad y conflicto
La nueva ley de seguridad, ¿“ciudadana” o “del Estado”?
Hace ahora un año en este mismo espacio comentábamos con una cierta preocupación el contenido del primer texto del proyecto de ley orgánica de seguridad ciudadana presentado por el Ministro del interior. Los motivos para[…]
¿El proceso de privatización de la seguridad es imparable?
La mayoría de la criminología ha evidenciado en los últimos años un proceso de privatización de la seguridad y ha debatido (sigue haciéndolo) sobre sus consecuencias. En España, la legislación también parece mostrar esta orientación.[…]
La Rosa de Fuego, un siglo después.
El poder de las instituciones y el poder de la ciudadanía. Hobsbawm escribió “Barcelona ha sido la ciudad europea que más luchas obreras y rebeliones populares ha vivido a largo de los siglos XIX y[…]
Libro: Ciudades para tod@s. Por el derecho a la ciudad, propuestas y experiencias.
Libro: Ciudades para tod@s. Por el derecho a la ciudad, propuestas y experiencias. Editado por Ana Sugranyes y Charlotte Mathivet – Habitat International Coalition (HIC) Primera edición-Santiago de Chile, 2010 ISBN: 978-956-208-090-3 La reproducción parcial[…]
Transparencia y calidad democrática
Desde siempre ha habido conceptos que han formado un denominador común con la idea de calidad democrática. Uno de estos conceptos ha sido el de transparencia, sobre todo por todo a lo que se refiere[…]