Ciudad, inseguridad y conflicto
La banalización del crimen en Barcelona y la tolerancia cero
Acerca de la aplicación en Barcelona del discurso en torno a la seguridad que promueve la tolerancia cero con el crimen.
Barcelona y la inseguridad: escondiendo el polvo bajo la manta
La relación en Barcelona entre el incremento de la inseguridad y los conflictos en relación al turismo en masa.
Seguridad urbana desde la perspectiva de género
Son pocas las metrópolis que han incorporado una perspectiva de género en las políticas de seguridad y planificación urbana, a pesar de que la investigación feminista de las últimas décadas demuestra que el miedo y la percepción de (in)seguridad limitan el derecho de las mujeres a la ciudad.
Libro: ¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? | Editorial UOC
¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos de la especialización Políticas públicas y derecho a la ciudad del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya.
Políticas publicas de seguridad como instrumento de transformación social? (I)
(En memoria de los 43 estudiantes de Iguala) Durante los meses de junio, julio y agosto del año pasado tuve el privilegio de compartir un largo debate en un espacio docente (Seguridad Ciudadana: teoría, políticas[…]