Ciudades y territorios sostenibles

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTodas las entradasTransporte y movilidad sostenible

La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos.

Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. Hace escasamente una semana encontramos una noticia en el diario El País 1. que nos hizo reflexionar larga y tendidamente. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística,[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesMedio ambiente y metabolismo urbanoTodas las entradas

Dotar de urbanidad las ciudades para conservar la naturaleza

Badalona 8 de Agosto, Llevo 40 días consecutivos regando 4 tomateras que compré en un mini garden urbano del lado de casa. 40 mañanas y 40 tardes, en verano el calor aprieta y la evapotranspiración[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTodas las entradasTransporte y movilidad sostenible

¿Ciudad inteligente o inteligencia artificial aplicada a la ciudad?

El caso de los vehículos sin conductor. La ciudad inteligente nace como un nuevo concepto dinámico e innovador, que tiende a generar gran entusiasmo entre nuestra sociedad. No son pocas las noticias recientes dedicadas a[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTerritorio, infraestructuras y servicios urbanosTodas las entradas

¿De quién es el subsuelo?

Del dominio público a la explotación privada de las redes de servicios Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. El subsuelo goza de un indiscutible interés jurídico, social y económico para cualquier Estado. Este interés supone que[…]

ArtículosCiudades y territorios sosteniblesTerritorio, infraestructuras y servicios urbanosTodas las entradas

¿Infraestructuras o paisaje?

El caso de la IV Séquia [1] del Canal d’Urgell. Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. La mayoría de definiciones del término territorio se centran en la soberanía ejercida sobre una porción de superficie terrestre[…]