Ciudades y territorios sostenibles
¿Ciudad inteligente o inteligencia artificial aplicada a la ciudad?
El caso de los vehículos sin conductor. La ciudad inteligente nace como un nuevo concepto dinámico e innovador, que tiende a generar gran entusiasmo entre nuestra sociedad. No son pocas las noticias recientes dedicadas a[…]
¿De quién es el subsuelo?
Del dominio público a la explotación privada de las redes de servicios Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. El subsuelo goza de un indiscutible interés jurídico, social y económico para cualquier Estado. Este interés supone que[…]
¿Infraestructuras o paisaje?
El caso de la IV Séquia [1] del Canal d’Urgell. Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. La mayoría de definiciones del término territorio se centran en la soberanía ejercida sobre una porción de superficie terrestre[…]
La Feria Urbana Mundial
Parole, parole, parole cantaba la italiana Mina. En Medellín se celebró hace unas semanas el FUM o WUF 7 (Foro Urbano Mundial), un feria de la retórica. Por lo menos si nos atenemos a los[…]
Grandes errores en la planificación de infraestructuras sin asignación de recursos públicos.
El caso de las autopistas radiales de Madrid. Por Eduard Álvarezy Mireia Hernández Recientemente los medios de comunicación han vuelto a centrar su atención en las radiales de nuestra capital. El hecho es que la[…]