Preguntas y respuestas sobre el diploma de experto de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida
06/10/2025El envejecimiento saludable es uno de los grandes retos sociales y sanitarios del siglo xxi: cada vez vivimos más años y eso también implica que nuestra sociedad envejece cada vez más deprisa. De hecho, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2050 el 16 % de la población mundial tendrá más de 65 años. Para hacer frente a este reto, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Instituto de Formación Médica y Liderazgo (IFMIL) ofrecen el diploma de experto en línea de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida. Este programa se centra en los conceptos de envejecimiento saludable, capacidad intrínseca, ejercicio físico, reserva cognitiva, alimentación y sexualidad, relaciones afectivas y sociales.
A continuación, te explicamos todo lo que hay que saber sobre este diploma: objetivos, asignaturas, metodología de aprendizaje, evaluación, salidas profesionales… y mucho más. ¡Toma nota!
¿Qué es el diploma de experto de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida?
El diploma de experto de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida ofrece una visión integral sobre cómo envejecer de manera saludable. El curso aborda aspectos como la nutrición, el ejercicio físico, la reserva cognitiva, las relaciones sociales, la sexualidad y otros factores que influyen directamente en la calidad de vida de las personas mayores.
¿Qué formato y duración tiene este diploma?
El programa se imparte en una metodología 100 % en línea y sin horarios fijos, lo cual permite una gran flexibilidad al estudiantado. Tiene una duración aproximada de seis meses, equivalente a un semestre académico.
¿Cuántos créditos tiene y cómo se organiza el contenido?
El diploma tiene una carga lectiva de doce créditos ECTS y se divide en tres asignaturas obligatorias. Cada asignatura tiene una duración de cuatro créditos y cubre ámbitos clave como la capacidad intrínseca, la alimentación en la etapa del envejecimiento y la sexualidad y las relaciones sociales en esta etapa vital.
¿Cuál es el principal objetivo del diploma?
El objetivo general es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos actualizados para mejorar la vida de las personas mayores. Se trabaja desde una perspectiva preventiva y de promoción de la salud, para fomentar un envejecimiento activo y saludable. Además, el diploma ofrece conocimiento sobre programas internacionales evaluados y permite desarrollar intervenciones útiles tanto en entornos comunitarios como domiciliarios.
¿A quién va dirigido este programa?
El diploma de experto de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida (UOC-IFMIL) se dirige a profesionales de la salud como médicos, enfermeras, fisioterapeutas, nutricionistas o psicólogos, pero también a profesionales de las ciencias sociales o de la biología. Es igualmente adecuado para personas implicadas en el diseño o la gestión de servicios para la gente mayor y para quien quiera iniciar proyectos innovadores en el ámbito del envejecimiento.
¿Qué competencias se pueden adquirir?
El estudiantado adquirirá la capacidad de fomentar hábitos y recomendaciones propias de un envejecimiento saludable, identificar los pilares fundamentales y diseñar acciones o programas de intervención comunitarios. También aprenderá a detectar recursos útiles dentro y fuera del ámbito sanitario y a colaborar en proyectos con una visión interdisciplinaria.
¿Cuáles son los requisitos para acceder?
Para acceder al diploma, hay que tener una titulación universitaria oficial. No obstante, las personas sin título pueden matricularse si acreditan al menos seis meses de experiencia profesional en ámbitos como la salud, los servicios sociales, la atención a la dependencia o la gestión comunitaria. Además, se recomienda tener un nivel de inglés equivalente al B2, puesto que algunos materiales pueden estar en esta lengua, así como competencias básicas en el uso de las TIC.
¿Cómo se evalúa al alumnado?
No hay exámenes finales ni pruebas presenciales. La evaluación se hace de manera continuada, mediante actividades que el estudiante realiza a lo largo del curso. Este programa trabaja a través de retos y ejercicios adaptados al contexto de cada profesional, de modo que facilita que los conocimientos adquiridos se apliquen directamente al entorno de trabajo del área básica de salud y del contexto local en general del cual forme parte el estudiante.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
El diploma de experto de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida capacita a los profesionales para trabajar en el ámbito de la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores. Permite diseñar y aplicar intervenciones que promuevan el ejercicio físico, la nutrición saludable, la vida social activa y el bienestar emocional y afectivo de la gente mayor. También puede ser una puerta de entrada al desarrollo de proyectos de innovación o investigación relacionados con el envejecimiento.
En un mundo cada vez más envejecido, la formación especializada en envejecimiento saludable es una herramienta clave para dar respuesta a nuevos retos sociales y profesionales. Este diploma de la UOC y la IFMIL combina conocimiento científico, aplicación práctica y flexibilidad, y es una gran oportunidad para quien quiera contribuir activamente a una sociedad más saludable e inclusiva. ¿Te animas?