Exposición «The Art of Networks» en Boston

13 de febrero de 2018
the art of network

A lo largo de los años, científicos de distintos ámbitos han desarollado un conjunto de herramientas para analizar, modelar y hacer predicciones sobre sistemas complejos que utilizan la ciencia de las redes. Dada la naturaleza matemática, computacional y estadística de estas herramientas, las visualizaciones han jugado un papel clave en la ciencia de redes al agregar una visión visual e intuición a los análisis numéricos. Las visualizaciones también se han utilizado ampliamente para comunicar hallazgos y diseminar conocimiento en el campo. En términos generales, las visualizaciones pueden ayudarnos a dar sentido a fenómenos complejos mediante la estructuración de datos de manera que facilite la detección de patrones y tendencias y, en última instancia, la transformación de datos en información significativa.

The Art of Networks III presenta visualizaciones diseñadas en los últimos tres años que cubren una amplia gama de temas en disciplinas tan diversas como la cosmología, la genealogía, la literatura, la música, la pedagogía y las redes de transporte. Seleccionadas por un comité de programa, las visualizaciones presentadas fueron ideadas por los principales laboratorios de investigación y estudios de todo el mundo que están produciendo algunos de los trabajos más innovadores en esta área.

exhibition network arts

Proyectos seleccionados

Estos son los proyectos seleccionados para la exposición. Para conocer más, puedes acceder aquí. La exposición ofrece una pequeña ventana al amplio mundo de las visualizaciones de red y los proyectos revelarán nuevas ideas sobre el fenómeno.

  1. Cosmic Web
  2. Royal Constellations: A 1,000 Years of Ancestral Connections in the European Royal Families
  3. Scaled in Miles
  4. Musicmap
  5. On Their Way: The Journey of Foreign Fighters
  6. cf. city flows: A Comparative Visualization of Urban Bike Mobility
  7. Roads to Rome
  8. Ross Spiral Interactive
  9. 100 Data Stories
  10. Poemage
  11. Telling Stories about Dynamic Networks with Graph Comics 

 
[box style=»rounded» border=»full» icon=»none»]

¿Cuándo y dónde?

Fecha: Hasta el 12 de marzo.
Lugar: International Village, Northeastern University
Organización:  Isabel Meirelles (Universidad OCAD, Toronto, Canadá), con el apoyo de Network Science Institute (Northeastern University); Alessandro Vespignani y Kate Coronges, presidentes de la Conferencia Complenet 2018; el College of Arts, Media and Design y Campus Galleries en Northeastern University.

[/box]

(Visited 1 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario