AccessCat, la nueva red para realizar programas de valorización y transferencia de resultados de la investigación en accesibilidad a la información y la comunicación.
Se pone en marcha la red AccessCat, con la participación de Nodes.
Se trata de una red de R+D+I financiada por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalidad de Cataluña para llevar a cabo programas de valorización y transferencia de resultados de la investigación en accesibilidad a la información y la comunicación El 23 de febrero ha tenido lugar la primera reunión del Consejo de la Red de Innovación en Accesibilidad de Cataluña: Medios, Educación y Cultura (Red AccessCat). Ésta red está formada por 12 grupos de investigación de 8 instituciones diferentes que aglutinan 175 investigadores. La entidad coordinadora es la UAB, que participa con los grupos TransMedia Catalonia y AFIN. Las entidades participantes son la UB (grupos de investigación CLiC, DIDPATRI), la UPF (grupos de investigación GTI, TALN y TRADILEX), la UPC (grupo de investigación QURBIS), la URV (grupo de investigación en Lengua y Tecnología), la UOC (grupo de investigación NODES), la UVic-UCC (grupo de investigación TRATO) y la Fundación i2Cat (grupo de investigación MiA).
Desde el 1 de enero de 2023, y durante un período de tres años, la red AccessCat trabajará para convertirse en un referente en el ámbito de la accesibilidad a la información y la comunicación, especialmente en los ámbitos de la cultura, la educación y los medios, y promoverá actividades de transferencia e innovación. Algunas de las actividades previstas son: ofrecer una cartera de servicios de los grupos de investigación de la red, visibilizar la investigación y formación en el ámbito mediante la plataforma MAP (Media Accessibility Platform), ofrecer formación a empresas y entidades externas sobre accesibilidad a la información y la comunicación así como demostraciones o showcases que sirvan para sensibilizar y proponer soluciones en el ámbito de la accesibilidad. La red ofrecerá a los suyos miembros soporte para buscar soluciones disruptivas a problemas relacionados con la accesibilidad, para sensibilizar sobre accesibilidad, para internacionalizar la investigación y para participar en misiones internacionales, ferias y acciones de transferencia.