Géneros en Transición: Masculinidades, Afectos y Cuerpos

Miguel Rivas Venegas

Miguel Rivas Venegas (1989) es Investigador Distinguido (programa María Zambrano 2022-2024), miembro del grupo de investigación consolidado MEDUSA: Masculinities, Affects and Bodies de la Universitat Oberta Catalunya. Anteriormente, ha sido también investigador Juan de la Cierva en la Euskal Herriko Unibertsitatea (2020-2022) y Postdoctoral Fellow en la FU Berlin. El estudio de identidades nacionales, rituales culturales de expulsión, narrativas monstruosas, memorias conflictivas y masculinidades (contemporáneas e históricas) constituye el núcleo de mi investigación actual en MEDUSA.

Es miembro del Claustro de Excelencia Internacional Temporal Communities (FU Berlin) desde su fundación en 2019; investigador del equipo Arts of Memory (FU Berlin) así como de Erinnerungskulturen und Politiken (TU Berlin). Forma parte del grupo de especialistas en memoria histórica e iconografía liderado por Francisco Ferrandiz (CSIC/ Secretaría de Estado de Memoria Democrática) y es autor, entre otros textos, de Lo viril y lo viscoso: alteridades, fantasmas y héroes en el primer franquismo (Cátedra); autor y editor de Marginality and Resistencia (De Gruyter, 2024), Memorias en jaque (Trea, 2023), así como de artículos publicados en Revista de Investigacines Feministas (Q1), Revista de Literatura (CSIC, Q1).

Publicaciones (desde 2017):

Libros:

  • RIVAS VENEGAS, M. (2024) Lo viril y lo viscoso: alteridades, fantasmas y héroes en el  primer franquismo. Prólogo de Jorge Luis Marzo. Madrid: Cátedra.

Capítulos de libro:

  • RIVAS VENEGAS, M. (2025) «Sacrificio ritual y muerte: reververations y visual legacies de  la Guerra Civil en la Shoah» En SHAMMAH GESSER, Silvina, AFINOGUENOVA, Eugenia and  LUBAR MESSERI, Robert: The Edinburgh Companion to the Spanish Civil War and Visual Culture.  Edinburgh: Edinburgh University Press. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2024) «The Other as Cultural Mahnung. On Difference and National “Safe Space” in Franco´s Spain» En RIVAS VENEGAS, Miguel y WEISZ, Martina Marginality  and Resistencia: Narratives of Alterity, Dissent, and Belonging in the Spanish-speaking World and  beyond. Berlin: De Gruyter Oldenbourg, ISBN: 978-3-11-124353-5. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2024) “«El futuro era esto: Cuerpos «otros» y narrativas de lo  monstruoso en tiempos de pandemia. El Sur de Europa como paradigma». En CALLSEN, Berit,  SIMONI, Mariana y WROBEL, Jasmin (Eds.). Transposition, Migration und Körper/Grenzen in der  Romania. Berlin: Peter Lang. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2023) «Hasta que lo negro parezca blanco: narrativas fake y des memoria colectiva. En RIVAS VENEGAS, Miguel y MANTEROLA, Ismael (Eds.) Memoria(s) en  jaque: recuerdo, censura y microhistoria. Gijón: Trea, pp. 201-219. Colección Museología y  Patrimonio Cultural.  ISBN: 978-84- 19823-30-4. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2023) «A modo de introducción: la complejidad creciente del  pasado» En RIVAS VENEGAS, Miguel y MANTEROLA, Ismael (Eds.) Memoria(s) en jaque:  recuerdo, censura y microhistoria. Gijón: Trea, pp.11-16.  ISBN: 978-84-19823-30-4. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2022) «Desegindako oroitzapenaren aurrean: memoria eta Gerra  Zibila / Ante el recuerdo desmantelado: Memoria y Guerra Civil» Gernika-Lumo: Museo de la Paz  de Gernika (Catálogo de la exposición). 

  • RIVAS VENEGAS, M. GARDNER, B.G y BUHR, E. (2021) «Kunstkritik und Gender». En  PERRIER, Danièle y WAGNER, Ellen (Eds.): Kunstkritik in Zeiten von Populismen und  Nationalismen Köln/Berlin 1. bis 7. Oktober 2019, Heidelberg: arthistoricum. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2020) «Semantic Pirouettes and Staged Populism: Communication  Strategies in Contemporary Spanish Politics». En SCHÜLER-SPRINGORUM, Stefanie (Ed.)  Jahrbuch für Antisemitismusforschung, Berlin: Metropol Verlag. pp.154-186. ISBN: 978-3-86331- 563-4.  

  • RIVAS VENEGAS, M. (2020) «Haz de flechas y palabras. Lenguaje y retóricas tóxicas de  la España franquista». En MORENO CANTANO, A. C. (Ed.) Crónicas de tinta y sangre. Periodistas  y corresponsales de guerra (1936-1945). Gijón: Trea, pp.11-35.  ISBN: 978-84-17987-36-7.  

  • COMO CO-EDITOR: RIVAS VENEGAS, M. y WEISZ, M. (2024) Marginality  and Resistencia: Narratives of Alterity, Dissent, and Belonging in the Spanish-speaking World and  beyond, Berlin: De Gruyter Verlag. ISBN: 978- 3-11-124353-5. 

  • COMO CO-EDITOR: RIVAS VENEGAS, M. y MANTEROLA ISPIZUA, I. (2023) Memoria(s)  en jaque: recuerdo, censura y microhistoria. Gijón: Trea. Ranking SPI 2022: entre las 15 editoriales  más valoradas. ISBN: 978-84-19823-30-4. 

Artículos:

  • RIVAS VENEGAS, M. (2024) «La patria como baluarte: emoción y movilización política  Alt-Right en el discurso nacional-populista español». En Enguix Grau, Begonya y Pichel Vázquez,  Alexandre (Eds.) Ni olvido ni perdón: movilizaciones afectivas y regulación política de las  emociones. Monográfico Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (número diciembre 2023) «En torno a la semiosfera y al nachleben  de lo monstruoso en la literatura de la Guerra Civil Española» Revista de Literatura, CSIC, ISSN:  0034-849X, e-ISSN: 1988-4192, doi: 10.3989/revliteratura.2019.01.000.

  • RIVAS VENEGAS, M. (2021) «Contra las mujeres: el discurso misógino de Vox.“Palabras  gruñido”del nacional- populismo español». Investigaciones Feministas. Monográfico Feminismo,  misoginia y redes sociales. 12 – 1, pp. 67-77. https://doi.org/10.5209/infe.69585.

  • RIVAS VENEGAS, M. «Exnominated Anti-Semitism? Reframing the Paranoid Hate speech of Spanish National-populism». Analysis of Current Trends in Antisemitism – De Gruyter Oldenbourg. Vol 41. N1, 2020, pp.1-47- Artículo en revista con comité evaluador externo. 

  • RIVAS VENEGAS, M. (2020) «Gure semiosfera: retórica y messa in scena de la izquierda  abertzale contemporánea».. Sancho el Sabio. Revista de Cultura e Investigación Vasca-Euskal  Kultura eta Ikerketa Aldizkaria. n 43, pp. 115-142.

  • RIVAS VENEGAS, M. (2018) «Contra los cocheros: clasismo y represión en la literatura  del primer franquismo (1939-1945)». Communitas. 2 – 4, pp. 123 – 139. 

(Visited 23 times, 1 visits today)