Monográficos
Monográfico: Aplicación de la perspectiva de género en los estudios sobre la Antigüedad
Octubre-Diciembre de 2021
Organizan: Máster del Mediterráneo Antiguo (UOC – UAB UAH) y Grado de Humanidades (UOC). Estudios de Artes y Humanidades (UOC).

Uno de los aspectos de más actualidad en los estudios de Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología es el de la aplicación de la perspectiva de género. Actualmente, los trabajos desarrollados en la investigación desde la perspectiva de género en estos ámbitos de conocimiento ya son muchos y se aplican a diferentes formas de interpretación de los datos, desde que en 1984 se publicó el primer estudio sobre arqueología de género: «Archaeology and the study of gender» de Margaret Conkey y Janet Spector.
Ello implica que, desde entonces y hasta la actualidad y a tenor de los avances de la historia antigua, la arqueología y la prehistoria y sus diversas herramientas de interpretación, los hechos históricos de la antigüedad deben ser analizados con miradas contemporáneas, entre las cuáles la perspectiva de género es fundamental y no sólo a nivel teórico, sino también y muy especialmente a nivel de reanálisis y reinterpretaciones de los datos.
Bajo estas premisas, los objetivos que se plantean en este monográfico sobre la “Aplicación de la perspectiva de género en los estudios sobre la Antigüedad” son:
- Revisar los factores fundamentales de la interpretación de los hechos de la antigüedad desde la perspectiva de género.
- Establecer los principales aspectos que pueden incidir en una nueva mirada de la investigación en historia antigua desde la perspectiva de género.
- Identificar las nuevas líneas de investigación que necesitan ser abiertas, a partir de la perspectiva de género, para poder ser aplicadas en historia antigua.
- Conocer algunos estudios de caso que analizan aspectos concretos de la antigüedad desde la perspectiva de género.
- Explicar algunas de las herramientas de investigación de la historia antigua que contribuyen a la aplicación de la perspectiva de género.
Programa
14 de octubre de 2021. Raptos en la mitología clásica: lectura literal o pensamiento simbólico? Mireia Rosich, directora del Museo Víctor Balaguer de Vilanova y la Geltrú, experta en la representación de los mitos antiguos en la pintura desde la perspectiva de género. Inscripción obligatoria y gratuita. Mas información
25 de noviembre de 2021. El estudio de los trabajos de las mujeres en el mundo antiguo. Agnès Garcia Ventura, experta en la aplicación de la perspectiva de género en la investigación sobre el mundo antiguo. Inscripción obligatoria y gratuita.
16 de diciembre de 2021. El cuerpo masculino en el antiguo Egipto. Una reflexión sobre las masculinidades. Marc Orriols i Llonch, profesor asociado de la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB), consultor del Máster del Mediterráneo Antiguo (UOC – UAB – UAH) y del Grado de Humanidades y especialista en género en el Antiguo Egipto. Inscripción obligatoria y gratuita.