Uso de la IA y deberes de transparencia

16/05/2025
Mònica Vilasau

En el marco del ciclo de seminarios dedicado al estudio de la inteligencia artificial (IA), organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, el pasado 15 de octubre tuvo lugar la sesión titulada La gobernanza de la IA. Esta sesión contó con las ponencias de cuatro académicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La profesora Mònica Vilasau, de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, presentó una ponencia sobre las obligaciones de transparencia en la regulación de la inteligencia artificial, un tema fundamental tanto por la protección de los derechos fundamentales como por la supervisión de los mercados: Uso de la IA y deberes de transparencia.

Vilasau explicó que el Reglamento de Inteligencia Artificial busca equilibrar la protección de los derechos individuales con la necesidad de fomentar la innovación, subrayando la transparencia como principio ético esencial. También analizó las implicaciones legales, incluyendo la responsabilidad de los proveedores y usuarios de sistemas de IA, así como la necesidad de garantizar que las decisiones automatizadas sean comprensibles para el afectado. Habló del contexto europeo y de cómo este reglamento se integra dentro de un marco legal más amplio, que incluye la protección de datos personales y otras normativas.

Finalmente, reflexionó sobre si toda esta regulación realmente permite lograr una transparencia efectiva para la ciudadanía.

Puedes ver el vídeo completo aquí:

Accede a este enlace para ver el vídeo completo de la sesión La gobernanza de la IA del ciclo de seminarios sobre la IA.

(Visited 4 times, 4 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario