Las estrategias de IA de las administraciones públicas
09/05/2025En el marco del ciclo de seminarios dedicado al estudio de la inteligencia artificial (IA), organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, el pasado 15 de octubre tuvo lugar la sesión titulada La gobernanza de la IA. Esta sesión contó con las ponencias de cuatro académicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
El Catedrático de Derecho administrativo de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, Agustí Cerrillo, presentó una ponencia sobre la implementación de la inteligencia artificial (IA) en las administraciones públicas, destacando los retos y las oportunidades que esta tecnología comporta para el sector público: Las estrategias de IA de las administraciones públicas.
Cerrillo inició su intervención con una metáfora de la película Fantasía, comparando los riesgos de adoptar la IA sin una comprensión adecuada con el Aprendiz de Brujo. Destacó el uso de la IA en instituciones como la Seguridad Social, el Departamento de Salud y el Ministerio del Interior, y advirtió sobre los riesgos asociados, como los errores en el reconocimiento facial o los sesgos discriminatorios. Para minimizar estos problemas, Cerrillo propuso estrategias para una implementación responsable, como la regulación, protocolos de evaluación y supervisión humana.
Finalmente, el profesor concluyó que es fundamental establecer un marco regulador claro y transparente para garantizar un uso ético y responsable de la IA en el ámbito público.
Puedes ver el vídeo completo aquí:
Accede a este enlace para ver el vídeo completo de la sesión La gobernanza de la IA del ciclo de seminarios sobre la IA.