Guillermo Catalano: “Con Decidilo encontré la intersección entre el material periodístico y el entretenimiento”
15/11/2021Los Premios Internacionales de Periodismo Móvil que organizamos desde la UOC junto a la Agencia EFE y el patrocinio de Vueling tienen como objetivo promover la excelencia en periodismo móvil o Mobile Journalism (MoJo) y estimular la práctica del periodismo móvil entre los profesionales del oficio y los estudiantes de periodismo de todo el mundo.
En esta segunda edición, la categoría especial Premio Vueling al Periodismo Móvil de Viajes, el argentino Guillermo Catalano, también conocido como Fierita, ha visto reconocido su proyecto Decidilo, un programa grabado con el móvil que sólo se puede ver por internet y en el que retransmite en directo los viajes en los que se embarca. Aprovechamos su visita para conversar con él sobre su trayectoria profesional, el proyecto Decidilo, las redes sociales y mucho más, en una entrevista conducida por Candela Ollé, profesora y directora del Máster universitario en Periodismo y Comunicación Digital de la UOC. A continuación, podéis ver la entrevista:
“¿Qué pasaría si hiciese un viaje y fuese la comunidad quien decidiese lo que pasara en el viaje?” Así es como nació el proyecto Decidilo, que Guillermo Catalano arrancó en 2016 tras 25 años trabajando en Argentina en medios de comunicación mainstream. Su ánimo por viajar y retransmitirlo en directo mediante un móvil le llevó a visitar 5 continentes y más de 30 países.
El valor del proyecto, según su creador, es la comunidad: “Decidilo es algo colectivo donde celebramos la pasión por viajar. Al final, viajar tiene que ver con conocer, aprender y abrir la mente.”
Cuando preguntamos a Guillermo Catalano qué le ha aportado el periodismo móvil a su proyecto, no lo duda: “Sin móvil no hay Decidilo”. Para interesados en periodismo móvil o MoJo, no os perdáis la entrevista, donde nos desvela su kit de periodismo móvil, que según explica:»Cambia en cada viaje y que busca un equilibrio entre calidad de imagen, calidad de sonido y peso». Aquí lo tenéis:
- Móvil Android de gama media con dos cámaras frontales y una de ellas es gran angular. Detrás tiene tres cámaras: una con buen zoom y otra con gran angular. Lo que no tengo en calidad de cámara lo tengo en variedad de planos.
- Dos micrófonos: uno, el MKE 400, que lleva batería y un Rhode que va directo al móvil. La calidad es distinta pero en ambos casos es mejor que el sonido ambiente.
- Cámara de fotos para foto fija
- Dron (siempre que se puede utilizar)
- Una cámara que grava 360º: siempres útil tener un back-up
Su recomendación para aquellas personas que se inicien en el periodismo móvil es disponer un móvil, un estabilizador, un brazo extra y, si puedes, una cámara 360, ya que con este material puedes grabar en todos los sentidos. ¡A grabar!